Categorías: Sociedad

Melilla entre las autonomías con menor Producto Interior Bruto por habitante en 2012

La ciudad cerró 2012 con un PIB per cápita que se situó un 25,4% por debajo de la media nacional. Melilla cerró el año pasado a la cola de España en Producto Interior Bruto per cápita. La ciudad está entre las autonomnías con menor PIB por habitante (16.891euros), junto con Extremadura (15.394) y Andalucía (16.960).
En términos relativos tenemos que el PIB por habitante de Melilla se situó en 2012 un 25,4% por debajo de la media nacional, frente al 25,5% de diferencia en Andalucía y el 32,4% de Extremadura.
Los datos del PIB per cápita de la ciudad se quedan lejos de la media española (22.772 euros por habitante). Así lo recoge  la Contabilidad Regional de España, que publicó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Una caída del  PIB del 1,5%
Si bien los datos del PIB per cápita de la ciudad no son alentadores, el Producto Interno Bruto no descendió en 2012 de manera espectacular en la ciudad. De hecho, Melilla registró un retroceso del 1,5% respecto a 2011, que le sitúa en mitad de la tabla de crecimiento anual en términos de volumen.
Eso sí, ese descenso del 1,5% se queda ligeramente por encima de la media nacional (-1,4%) y bastante lejos de la media de la Unión Europea (-0,3%). Este dato sólo lo alcanzó en España la comunidad de Baleares(-0,3%).
Hay que tener en cuenta que entre 2008 y 2011 Melilla fue, junto con Extremadura, la región en la que más bajó el PIB. En ese período el descenso fue del 0,6% frente al crecimiento del 0,4% que registró la media nacional. Además, el PIB por habitante de los melillenses también fue de los más bajos de España.

El empuje del sector Servicios
En el conjunto de España, Baleares fue la comunidad autónoma que registró un menor descenso de su PIB en 2012 (0,3 %), seguida de Galicia (0,9 %), Cataluña y Canarias (1 % en ambos casos). Según el INE, esta menor disminución de la economía en estas comunidades tuvo como punto en común la evolución favorable del sector Servicios.
También cayeron por debajo de la media nacional (1,4 %), la ciudad autónoma de Ceuta (1,1 %), Madrid (1,3 %) y Cantabria (1,3 %). Los peores datos de disminución del PIB los tuvieron Castilla-La Mancha (3%), Asturias (2,5 %), Extremadura (2,2 %) y La Rioja (2,1 %).
El INE justifica la variación de Castilla-La Mancha, en gran medida, por el importante descenso en términos de volumen del valor añadido asociado al sector de administraciones públicas.

Compartir

Artículos recientes

"Tenemos un Gobierno que no sirve a los españoles, sino que se sirve de España, pero no sirviendo a España"

Durante la rueda de prensa ofrecida en el hotel Tryp Melilla Puerto tras la reunión…

1 hora hace

Clavijo dice que han recogido sugerencias de Melilla sobre menores migrantes

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que la hoja de ruta…

1 hora hace

Tellado culpa al Gobierno de olvidarse de Melilla en materia económica

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, ha asegurado…

3 horas hace

Daniel Ventura desgranará la importancia de la corresponsabilidad familiar

La Agrupación de Asociaciones de Vecinos de Melilla ha organizado para el próximo miércoles 12…

4 horas hace

Ángel Lasheras anima a Melilla a acudir al concierto de invierno: "Van a escuchar algo único"

Este viernes 7 de febrero a partir de las 21:15 horas, el Teatro Kursaal acogerá…

5 horas hace

Tres menores identificados como autores de la quema de contenedores

Tres menores han ido identificados por agentes de la Policía Local como presuntos autores de…

5 horas hace