Noticias

Melilla en Verde solicita la regeneración de las playas evitando el uso de maquinaria en su limpieza

La asociación ecologista ha solicitado a la Consejería de Medio Ambiente la regeneración de la vegetación dunar de las playas de Melilla a partir de la vegetación autóctona que está surgiendo en la playa de la Hípica.

La asociación ecologista Melilla en Verde ha solicitado a la Consejería de Medio Ambiente la regeneración de la vegetación dunar de las playas de Melilla a partir de la vegetación autóctona que está surgiendo en la playa de la Hípica.

Desde la entidad señalan que todos los años, en los límites interiores de las playas de la bahía de Melilla, se forman dunas litorales en las que se desarrolla una vegetación dunar que es retirada por maquinaria pesada.

"No se tiene en cuenta que pueden tener un gran beneficio y aporte paisajístico, ya que esa vegetación puede ser capaz de ir reteniendo y fijando la arena, siendo un repositorio para el resto de la playa", añaden.

En la actualidad en la playa de la Hípica, está surgiendo vegetación de este tipo y más concretamente la planta pionera “oruga de mar”, que puede ser embrionaria de un cordón vegetal para todo el resto de playas de la bahía que dé lugar a dunas fijas que estabilicen la arena y den un aspecto más natural a toda las playas de la bahía de la ciudad.

"En numerosas playas del litoral mediterráneo de nuestro país es una práctica habitual la conservación de estos espacios como parte de la política ambiental y de regeneración del litoral", comentan desde Melilla en Verde.

"El año pasado nuestra asociación perimetró y colocó cartelería de aviso pero fue retirado por los servicios de limpieza de la playa que, además, retiraron toda la vegetación con maquinaria", remarcan.

Es por eso que desde la asociación ecologista han solicitado oficialmente que se realice una prueba de regeneración con la delimitación de cuatro áreas en la zona de la playa de la Hípica mediante un perimetrado sencillo y de bajo impacto con estacas de madera y cartelería de aviso a los usuarios para que respeten esas zonas, así como la limpieza manual sin uso de maquinaria.

"Es importante también vigilar la evolución de esta prueba para que las playas luzcan de una manera más natural al estilo de muchas playas del resto de España que sustituyen elementos e infraestructuras artificiales implementando este tipo de medidas que son precisamente parte de la política actual de todo el Estado que no está teniendo reflejo por parte de la Ciudad Autónoma", remachan.

Compartir

Artículos recientes

El Sábado de Pasión marca el inicio de la Semana Santa en Melilla

La Semana Santa de 2025 está a las puertas de arrancar en Melilla. Las calles y…

2 horas hace

Triunfo muy trabajado ante un serio Poio FS

Torreblanca: Bia da Silva, Amandinha, Ana Luiza, Bia Souzam Jhennif, Lydia, Silvina, Nega, Dasha y…

5 horas hace

Los regatistas locales se quedan sin competir por la falta de viento

El campeonato de Europa Juvenil Snipe de vela ligera, que se disputa a partir de…

5 horas hace

El Nueva Era sufre la derrota ante un acertado Avanza Jaén

El partido entre melillenses y jienenses comenzó a la perfección para los locales puesto que…

5 horas hace

Una ruta por Melilla La Vieja trabajando la atención plena

La mañana de este sábado 12 de abril ha ofrecido una experiencia enriquecedora que ha…

5 horas hace

Melilla estará en la Maroc Challenge 2025

La esencia del Dakar de los años 70 vuelve a latir con fuerza en la…

7 horas hace