Editorial

Melilla, en el punto de mira

Entre la valla y la compra de votos, la imagen de Melilla es la de una ciudad sin ley en la que todo vale. Y no nos merecemos esto. Si todos ponemos de nuestra parte, terminaremos acorralando a los corruptos.

Sabíamos que tarde o temprano los medios nacionales se iban a hacer eco del escándalo que rodea a todo el proceso electoral en Melilla, donde el número de solicitudes de voto por correo se ha disparado hasta 8.000 aunque solo un centenar, de momento, ha ejercido su derecho a votar a distancia.

Desde Madrid seguramente no saben que llevamos años, proceso electoral tras proceso electoral, sufriendo bajo la sospecha del fraude del voto por correo hasta el punto de que en esta ciudad la gente lo ha normalizado.

Hemos importado prácticas nocivas para la democracia española que, a nadie le quepan dudas, es una democracia consolidada, pero carece de instrumentos para frenar a quienes la atacan con el ánimo de adulterar la voluntad colectiva, aprovechándose (en nuestro caso) de la pobreza estructural que padece Melilla.

Desgraciadamente para la democracia, cuando la gente no tiene un plato que servirle a la mesa a sus hijos hace lo que tenga que hacer para conseguirlo. Es ley de vida. Y de eso hablamos cuando hablamos de la compra del voto por correo. De pobreza y de corruptos dispuestos a aprovecharse de ella.

Puede, incluso, que éste sea uno de los motivos por el que la lucha contra la pobreza se ha estancado durante años. Hay gente que hace caja con quienes tienen la capacidad de inclinar la balanza en unas elecciones. Los grandes cambios sociales sólo son posibles con el voto masivo de quienes no tienen nada que perder. Si fueran conscientes del poder de su papeleta, no la cederían a los que, cuando gobiernan, no se acuerdan de ellos.

No es posible que no tengamos en esta ciudad un mecanismo que nos ayude a frenar la corrupción y el fraude electoral. No es posible que sospechemos que esto se está haciendo en Melilla y que carezcamos de herramientas para poner pie en pared y dejar fuera de juego a los corruptos.

Entre la valla y la compra de votos, la imagen de Melilla es la de una ciudad sin ley en la que todo vale. Y no nos merecemos esto. Si todos ponemos de nuestra parte, terminaremos acorralando a los corruptos.

Compartir

Artículos recientes

‘Lisístrata Montoya’ lleva al Kursaal la voz de las mujeres gitanas

'Gitanas a Escena', la primera compañía de teatro integrada exclusivamente por mujeres gitanas, ha presentado…

7 horas hace

El portazo institucional a dos jóvenes venezolanas en la Oficina de Asilo

Melilla no deja de recibir a solicitantes de diversas procedencias, quienes en los últimos tiempos…

8 horas hace

Thalía de Molina cuenta su experiencia como menor migrante transexual

Thalía de Molina ha sido la invitada para inaugurar el curso de la Universidad Nacional…

9 horas hace

Gerardo Muñoz Lorente presenta la reedición de 'El Rosario de Mahoma'

La celebración del Día del Libro este miércoles tuvo un matiz especial en Melilla con…

9 horas hace

La visita guiada al Museo Etnográfico acerca la historia del pueblo gitano a los melillenses

En 2025 se ha cumplido el 600 aniversario desde la primera mención documentada de la…

11 horas hace

La Asociación de Diabéticos, ADIMEL, cuenta desde hoy con una psicóloga

La Asociación de Diabéticos de Melilla, ADIMEL, ya cuenta con los servicios de una psicóloga,…

11 horas hace