Melilla ejecutó, pagó y certificó toda la partida del Programa Operativo Feder

García Ayala acudió el pasado día 12 a Segovia para  asistir  al Foro de Economía  y Política Regional. Melilla no será una de las regiones que pueda perder fondos por no haber ejecutado totalmente, en el plazo de dos años, la programación comprometida hasta 31 de diciembre de 2011, ya que como informó el director general de Fondos Europeos en Melilla, Jesús García Ayala, “en la Ciudad Autónoma se han ejecutado, pagado y certificado más gastos de los exigibles”.
Ésta fue una de las cuestiones que se analizó en la pasada reunión del  Foro de Economía y Política Regional que, en esta ocasión se celebró en Segovia el pasado día 12, según informó ayer la Ciudad Autónoma en una nota de prensa.
Además, de García Ayala, también acudieron a la cita todos los directores generales y técnicos responsables de la gestión del FEDER y del Fondo de Cohesión en las principales Administraciones públicas españolas con responsabilidades en la gestión de dichos fondos. La inauguración del Foro corrió a cargo de la consejera de Hacienda de la Junta de Castilla y León, María del Pilar del Olmo Moro.
También se abordó en esta cita, y dentro de Programas Operativos del período 2007-2013, los sistemas de gestión y control de los programas operativos del FEDER. En especial se estudió el estado de situación del reglamento regulador y de la guía sobre las correcciones financieras aplicables en el caso de detección de disfunciones, errores y deficiencias.

Programas Operativos 2014-2020
Asimismo se afrontaron las cuestiones referentes al próximo septenio de programación: 2014-2020.
En primer lugar, el director general responsable de la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo (UAFSE), invitado a la reunión, informó de las últimas cuestiones relativas a la programación de dichos fondos. Incidió especialmente en la Iniciativa Comunitaria sobre el Empleo Juvenil (YEI), que podría comenzar a ejecutarse en el último trimestres de 2013, para la que coexistirán tanto los recursos extraordinarios que aporte al efecto la Unión Europea, como cantidades análogas (e incluso se prevé que duplicadas) que aportarán todas las autonomías con cargo a sus dotaciones ordinarias de FSE para el citado período.
Se prevé que dos terceras partes de las correspondientes intervenciones se concentren en los años 2014 y 2015 y un tercio en 2016-2020.
En cuanto a las cuantías, sólo se conocen a esta fecha con carácter global para España, estando aún pendiente su desglose entre las diferentes regiones, para lo que se emplearán estadísticas oficiales sobre la distribución del correspondiente desempleo juvenil.

Compartir

Artículos recientes

La Ciudad exige una solución para las obras de Torres Quevedo

La Ciudad Autónoma exige a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que solvente la obra…

18 segundos hace

El Gobierno local se siente "engañado" por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir

El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, ha insistido en que las competencias…

21 minutos hace

Imbroda, tras la reunión con la ministra de Inclusión: “El Ingreso Mínimo es subvencionar”

“El Ingreso Mínimo es subvencionar”, así se ha manifestado esta tarde el presidente local, Juan…

1 hora hace

Inaugurada la exposición 'Felipe VI: Una década (2014-2024)' en el Hospital del Rey

Melilla se ha sumado a las celebraciones nacionales por el décimo aniversario de la proclamación…

2 horas hace

La Salle tiene como primer rival a Mallorca

Jornada perfecta para el Melilla Ciudad del Deporte en el cierre de la Liga Femenina…

2 horas hace

Recibimiento por todo lo alto al CV Melilla

Jornada de celebración y orgullo para el deporte melillense. La tarde de este lunes, alrededor…

2 horas hace