Melilla, destino de los viajes del Imserso con tarifa plana de 50 euros

Por primera vez en 40 años, los usuarios podrán viajar con sus mascotas

Melilla formará parte, una vez más, del nuevo circuito de destinos del programa de viajes del Imserso, que este año incorpora importantes novedades como una tarifa plana de 50 euros para pensionistas con menos recursos y la posibilidad, por primera vez en sus 40 años de historia, de viajar con animales de compañía. Así lo ha anunciado el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que ha iniciado este martes la tramitación de la nueva licitación para contratar el servicio.

El programa del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), destinado a fomentar un envejecimiento activo, incluirá esta campaña un total de 879.213 plazas, de las cuales 7.447 estarán reservadas a beneficiarios con pensiones iguales o inferiores a las no contributivas, quienes podrán acceder a los viajes por un coste fijo de 50 euros. El resto será cubierto por el propio organismo.

En esta nueva edición, los pensionistas podrán elegir entre destinos en la costa peninsular, las islas Baleares y Canarias, circuitos culturales, rutas de naturaleza, capitales de provincia y, como novedad destacada, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Esta inclusión supone un reconocimiento al valor turístico de la ciudad melillense y representa una oportunidad económica para el sector hotelero y de servicios local.

Por primera vez, con mascotas

Otra innovación relevante en esta nueva edición es la posibilidad de que los beneficiarios puedan viajar con sus mascotas. Esta medida será aplicable a desplazamientos hacia destinos costeros, tanto peninsulares como insulares, y responde a una demanda creciente de quienes desean compartir sus vacaciones con sus animales de compañía. Se trata de un paso importante en la adaptación del programa a las nuevas sensibilidades sociales y necesidades de los mayores.

Eran muchas las personas que requerían poder viajar con sus animales de compañía. De hecho, hay miles de mayores a los que les resultaba imposible utilizar este servicio público precisamente por tener mascotas y resultarles imposible dejarlas durante el tiempo en que estaban de viaje.

Con el objetivo de combatir la estacionalidad en el turismo, el Imserso aplicará un recargo de 100 euros en los viajes realizados durante la temporada alta, en comparación con los mismos trayectos en temporada baja. Además, el 36 % de las plazas de cada lote se distribuirá proporcionalmente a lo largo del año para garantizar una oferta más equilibrada.

El programa también contempla una mejora en la calidad de los servicios ofertados. Los hoteles deberán contar con una clasificación mínima de tres estrellas y ofrecer actividades de ocio y tiempo libre dirigidas específicamente a las personas mayores. Asimismo, las empresas adjudicatarias estarán obligadas a distribuir materiales informativos sobre envejecimiento activo y prevención del maltrato.

Para asegurar estos estándares, el Ministerio aumentará el presupuesto destinado a las empresas adjudicatarias y reforzará el sistema de sanciones en caso de incumplimientos.

Fomentar el envejecimiento activo

El programa del Imserso cumple este año su 40 aniversario. Desde su puesta en marcha en 1985, con solo 16.000 plazas ofertadas, ha experimentado un crecimiento notable hasta alcanzar las cifras actuales. Más de 4,6 millones de personas están acreditadas para participar en la campaña, lo que refleja la consolidación del programa como una herramienta clave de política social en España.

Con la inclusión de Melilla como uno de los destinos disponibles, el programa refuerza su compromiso de llegar a todos los rincones del país y de ofrecer oportunidades de ocio y bienestar a los mayores, especialmente a aquellos con menores recursos económicos.

Está previsto que el Consejo de Ministros autorice esta semana la tramitación del procedimiento de contratación, paso previo para la publicación de las bases en la plataforma de contratación del sector público.

La campaña 2024-2025 no solo consolida la importancia del Imserso como herramienta de cohesión social, sino que lo adapta a los nuevos tiempos con medidas como la tarifa plana, los viajes con mascotas y una distribución más equitativa de las plazas. La inclusión de Melilla representa, además, un respaldo a su potencial como destino turístico dentro del circuito nacional.

Compartir

Artículos recientes

La UD Melilla quiere volver a sumar los tres puntos como local

Una semana después del valioso empate a domicilio frente al CD Coria, la UD Melilla…

2 horas hace

Melilla vibra con La Africana con una gran fiesta

Más de 3.200 deportistas tomaron parte, en un día esplendido con sol y viento incluido,…

3 horas hace

Imbroda: "La Africana ya está en el mapa del deporte español con letra de oro"

La Carrera Africana de la Legión ha vuelto a superar todas las expectativas y se…

3 horas hace

La Encuesta | ¿Qué supone para usted participar en La Africana?

El Faro ha salido a la calle en los instantes previos al comienzo de la…

4 horas hace

Melilla entera vibra con la celebración de la XI edición de La Africana

Hoy sábado 5 de abril, Melilla entera ha vibrado con la XI edición de la…

4 horas hace

Melilla ofrece una apuesta por el conocimiento en neurocirugía

Melilla acoge estos días la 40 edición del Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (Soanne).…

13 horas hace