Melilla permanece este jueves, 10 de abril, bajo aviso amarillo por fenómenos costeros debido a los efectos de la borrasca Olivier, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). La alerta comenzará a partir de las 20:00 horas y afectará especialmente a la zona norte del litoral melillense, donde se esperan rachas de viento del nordeste de entre 50 y 60 kilómetros por hora y olas de hasta tres metros.
Este fenómeno se enmarca en una situación meteorológica adversa que también afecta a otros puntos del país, con mayor intensidad en el sur peninsular. La borrasca Olivier ha obligado a activar el aviso naranja en Andalucía —en provincias como Cádiz y Almería— por oleaje y fuertes vientos, mientras que Canarias y Galicia se encuentran, al igual que Melilla, bajo nivel amarillo, aunque en su caso por lluvias, tormentas o mala mar.
En Melilla, aunque el nivel de alerta es el más bajo dentro del sistema de avisos, supone un riesgo para determinadas actividades, especialmente las relacionadas con el ámbito marítimo. La AEMET recomienda a la población extremar la precaución, especialmente a quienes deban realizar desplazamientos por la costa o actividades en el mar a última hora del día.
Este nuevo aviso se suma al episodio reciente de lluvias y tormentas que afectó a la ciudad autónoma en jornadas anteriores. El pasado martes, Melilla también estuvo en alerta amarilla por precipitaciones intensas, tal y como informó El Faro de Melilla, con registros que generaron preocupación en zonas propensas a acumulaciones de agua.
Las previsiones meteorológicas apuntan a que las condiciones adversas se mantendrán durante la noche del jueves, aunque podrían mejorar progresivamente a lo largo del viernes. No obstante, se mantiene la vigilancia activa por parte de los servicios de emergencia y Protección Civil ante cualquier evolución que implique un agravamiento de las condiciones.
Por el momento, no se han reportado incidencias destacadas, aunque el Gobierno local mantiene la coordinación con los distintos servicios operativos para garantizar una respuesta rápida ante cualquier situación derivada del temporal.
La borrasca Olivier ha irrumpido con fuerza en todo el país. En Andalucía, por ejemplo, se esperan vientos de hasta 100 km/h y oleaje de hasta siete metros en puntos del litoral de Cádiz y Almería, lo que ha elevado el nivel de alerta a naranja. En Canarias, la lluvia persistente y el viento también han activado avisos, con tormentas y posibilidad de granizo en islas como Tenerife y La Gomera. Galicia, por su parte, se verá afectada desde esta mañana por fuertes vientos costeros en el litoral de A Coruña.
En el caso de Melilla, las autoridades locales recuerdan que se deben seguir las recomendaciones de AEMET y de los servicios de protección, evitar situaciones de riesgo innecesarias y mantenerse informados a través de canales oficiales. La situación, aunque moderada, exige prudencia y responsabilidad ciudadana.
Métodos tradicionales
A la par de las alertas oficiales, el joven aficionado a la meteorología Jorge Rey —conocido por utilizar métodos tradicionales como las cabañuelas— ha alertado de que “llega lo peor” con esta borrasca, en referencia a posibles lluvias con barro, tormentas intensas y fuertes vientos. Aunque sus predicciones no están respaldadas por organismos científicos oficiales, sus advertencias han tenido eco en redes sociales, donde ha asegurado que "no estamos preparados" para la intensidad de este temporal.
Las Cabañuelas son un método que nunca falla y que puede acabar siendo el que afecte de lleno a España con esta tormenta. De la mano de una serie de elementos que pueden acabar siendo los que marcarán estas jornadas que tenemos por delante. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de empezar a pensar en una serie de situaciones que son destacables.