Noticias

Melilla es la cuarta autonomía que más menores ha vacunado contra el coronavirus

El 14,8 por ciento de los niños melillenses entre 5 y 11 años ya han recibido la primera dosis contra la covid

El 14,8 % de los niños de 5 a 11 años de melilla ha recibido ya su primer pinchazo contra el coronavirus, un porcentaje que sitúa a la ciudad como la cuarta autonomía donde más menores han sido vacunados. A nivel nacional, se ha vacunado al 11,2 % de los niños, es decir más de 373.000 infantes han sido llevados a los centros para comenzar su proceso de vacunación.

La campaña de vacunación de menores arrancó en Melilla el pasado miércoles.

Según datos del Ministerio de Sanidad, del censo de 3.349.276 niños en este rango a vacunar en España, 373.479 han recibido el primer pinchazo, después de que el pasado 15 de diciembre comenzara la campaña, que arrancó con citaciones masivas en casi todas las comunidades.

La población infantil menor de 11 años es el grupo con mayor incidencia por coronavirus en España, con una media de 776 casos por cada 100.000 habitantes y con comunidades como Navarra o País Vasco en las que se superan los 2.000, mientras que otras como Aragón, Asturias, Castilla y León, la Comunidad Valenciana o La Rioja el ratio está por encima de los 1.000 puntos.

Por comunidades, Galicia, con un 31,2 %, es la comunidad que más rápido a vacunado con la primera dosis en este período a los niños y le siguen Cantabria (20 %), Andalucía (18,9 %), Melilla (14,8 %) y Ceuta (12,7 %).

Por contra, Castilla y León (6,1 %) y Asturias (6,2 %) los territorios en los que menos, mientras que en comunidades con mayor número de población como Madrid o Cataluña la cifra supera levemente el 7 %.

Vacunación con dosis extra

En este contexto, avanza la vacunación con dosis extra a los mayores de 60 años y colectivos esenciales que fueron vacunados con Astrazeneca, mientras que se sumarán los ciudadanos de 40 a 59 años próximamente a la campaña de refuerzo contra la covid, tras aprobarlo el Ministerio de Sanidad hace unos días.

En total, se han inoculado más de 11 millones de dosis extra en toda España, de forma que el 72,8 % de los mayores de 70 años cuenta con la protección de refuerzo, así como el 58,5 % de los sexagenarios y el 53,5 % de los vacunados con la monodosis de Janssen.

En cuanto a la campaña de la doble dosis, 37.791.863 ciudadanos han completado la pauta, es decir el 79,6% de la población total de España.

Hay aún algo más de 3,48 millones de personas que no han recibido aún ningún pinchazo de las vacunas contra el Sars_CoV_2 y otras 845.353 que están pendientes de recibir el segundo suero para completar la pauta.

Compartir

Artículos recientes

Amlega calienta motores y se prepara para el XXI Orgullo de África

Desde que el pasado mes de enero la Asociación Amlega se posicionara en Fitur con…

10 minutos hace

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Rotary

El Club Rotary continua este fin de semana con sus actividades sociales y benéficas, gracias…

32 minutos hace

Nota de agradecimiento a los profesionales sanitarios

En nombre de toda la familia Caña Roca, en estos momentos de profundo dolor por…

41 minutos hace

Éxito en la jornada ‘Impulsando la igualdad en el deporte’ en la UGR

La jornada “Impulsando la igualdad en el deporte” ha reunido en el campus de Melilla…

1 hora hace

Tit Grupo Ecos, casi tres décadas de excelencia formativa

Grupo Ecos cumple, este mayo, 29 años ofreciendo servicios de formación. Desde entonces, esta empresa educativa ha…

2 horas hace

Julio Gutiérrez, tercero en su categoría en el Half de Sevilla

La ciudad de Sevilla fue durante este pasado fin de semana la sede del XII…

2 horas hace