Noticias

Melilla ConBici critica a De Castro por sus declaraciones sobre accidentes: “Hace un flaco favor”

Desde la asociación le recomiendan que se lea el estudio de accidentabilidad de Melilla 2014-2018

Melilla ConBici cree que Eduardo de Castro, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, “hace un flaco favor” al decir sobre los atropellos que “no podemos hacer nada por evitarlo”.

Javier Bocanegra, responsable de la organización, asegura que muchas de las entidades sociales que llevan años luchando por la protección de los grupos vulnerables, como son ciclistas, peatones y motoristas, se han quedado “perplejos” al leer las declaraciones del que es máximo responsable de Seguridad Ciudadana.

Asegura que, al hacer este tipo de declaraciones, De Castro “no solo demuestra su falta de formación y sensibilidad, sino que hace un flaco favor a los que creemos que sí se puede hacer algo para evitar los atropellos”.

Bocanegra añade que De Castro, además, no participa en la Comisión de Seguridad Vial, ni en el Grupo de Trabajo sobre Seguridad Vial o el Foro por la Movilidad, apuntando sobre este último que “este señor -De Castro- desconoce su hoja de ruta”.

Añade que el que es ahora presidente de la Ciudad, antes de llegar al Gobierno, firmó como máximo responsable de Ciudadanos un decálogo de propuestas en favor de la movilidad sostenible que nació a raíz de la Mesa por la Movilidad Sostenible. “Parece que la memoria es débil y no recuerda que firmó algunas propuestas en favor de cambiar este modelo urbano”. Bocanegra dice que al ser nombrado presidente, De Castro “se ha olvidado por completo de sus orígenes”, cuando tenía un discurso “que nada tiene que ver con el actual”.

“Si tiene tanto tiempo libre para hacer estas declaraciones tan lamentables, se lea el estudio de accidentabilidad de Melilla 2014-2018”, que se trata de un documento público de más de 400 páginas en las que se indican los puntos calientes que existen por toda la ciudad y las medidas correctoras que han de llevarse a cabo para revertirlos.

A estos puntos se les llama ‘puntos de primer orden’, pues se han registrado en ellos más de 13 siniestros viales. “Todos ellos evitables si se toman las medidas correctoras necesarias más allá de estas declaraciones vacías tan lamentables”.

Así pues, Bocanegra piensa que se puede hacer “y mucho” en favor de todos los heridos graves de los últimos años, todos pertenecientes a los grupos vulnerables.

“Seguiremos trabajando y con total entrega desde Melilla ConBici. Solo nos queda decirles que tengan un buen día y mucho cuidado en la carretera”.

Compartir

Artículos recientes

CEME y Pymes Melilla denuncian falta de seguridad jurídica en la aduana comercial

La actualidad económica está en el punto de mira por la ya conocida “guerra comercial”…

1 hora hace

Dinamización del centro, un dinero bien invertido

Hace ya unos años, una organización tan dinámica y comprometida como es Zona Centro, decidió…

2 horas hace

La Encuesta | ¿Suele venir a ver la procesión del Nazareno?

Los melillenses hablan. El Faro salió a las calles a preguntar a sus habitantes si…

2 horas hace

El Tiempo | Jueves 17 de abril

Este jueves se presenta en Melilla con un cielo parcialmente soleado y temperaturas agradables. Se…

3 horas hace

Lágrimas al viento: El Nazareno y su Madre recorren Melilla

La Real Cofradía y Hermandad Franciscana de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de…

8 horas hace

Ante el contemplativo clima espiritual del momento

Ya inmersos en el ambiente reconcentrado de la Semana Santa, será saludable que la humanidad…

14 horas hace