Noticias

44 nuevos positivos en tres días, Melilla se coloca en 179 casos activos COVID-19

Desde la Dirección Territorial de Instituto Nacional de Gestión Sanitaria y la Consejería de Economía y Políticas Sociales de la Ciudad Autónomade Melilla informaron de que de viernes a domingo se detectaron 44 positivos nuevos en Melilla, lo que hace un total de 179 casos activos de coronavirus en la ciudad. En tres días de fin de semana se han registrado 44 nuevos positivos: 20 que se conocieron el viernes, 18 el sábado y 6 este domingo. Actualmente en el Hospital Comarcal se encuentran ingresadas siete personas con COVID-19, de las cuales una se encuentra en la UCI. Asimismo, este fin de semana también se han notificado recuperación de una decena de personas, cuatro el viernes, cinco el sábado y una el domingo. Durante el mes de agosto se han registrado un total de 212 casos, más que durante todo el periodo del estado de alarma cuando fueron 127. Desde el inicio de la pandemia en la ciudad se han registrado 344 casos de coronavirus.En cuanto apruebas de diagnóstico, se han realizado un total de 8.377 pruebas de PCR y 10.826 de diagnóstico rápido. Cabe destacar la decisión que se ha tomado de no informar acerca de los nuevos casos en fin de semana. Será el lunes cuando se informe de los datos recopilados en tres días seguidos. A diferencia de Melilla, en otros territorios autonómicos sí se está informando los tres días del fin de semana, como por ejemplo en la Ciudad Autónoma de Ceuta. Además, en Ceuta también se aporta información de los datos relativos a la enfermedad. Se informa al menos dos veces al día, siendo una de ellas una actualización. En esa información apartada también s informa del número de personas que se encuentran en aislamiento en ese momento. A nivel nacional, y a fecha del 27 de agosto, las cifras del COVID-19 se sitúan en 462.858 casos confirmados desde el inicio de la pandemia. En los últimos siete días ingresado en el hospital 1.656 personas, de las cuales 133 se encuentran en la UCI. En los últimos siete días han fallecido por coronavirus 141 personas.

Más de 6,4 millones de PCR

Las comunidades han realizado 6.416.533 de pruebas PCR desde que comenzó la epidemia por la covid-19 y han logrado aumentar en un 10 % su capacidad para efectuar estos test en la semana comprendida entre el 21 y el 27 de agosto, período en el que se han efectuado 136,23 por cada 1.000 habitantes. Así lo señala el Ministerio de Sanidad este lunes en un comunicado en el que detalla que desde el inicio de la pandemia se han efectuado 9.210.337 pruebas diagnósticas, de las que 692.891 corresponden a la semana del 21 al 27 de agosto. Según el departamento que dirige Salvador Illa, junto a las pruebas diagnósticas PCR practicadas, las comunidades autónomas también han notificado la realización de un total de 2.239.440 test rápidos de anticuerpos, lo que supone una tasa de 47,55 por cada 1.000 habitantes y un incremento del 2 % respecto a la semana anterior. Asimismo, se han realizado 554.364 pruebas de test serológicos de anticuerpos, con una tasa de 11,77 por cada 1.000 habitantes y un incremento porcentual del 20 %.

Alza con el regreso a las aulas

El alza continua de contagios de covid-19 en agosto condicionará la última semana de preparativos del inicio del curso escolar y universitario, del que mañana darán cuenta en el Congreso y la Conferencia General de Política Universitaria los ministros de Educación y Universidades, Isabel Celaá y Manuel Castells, respectivamente. Gobierno, comunidades y sistema universitario deberán ultimar los detalles del regreso a la actividad académica en un escenario de repunte de casos como el que cerrará agosto. Como ejemplo, los 1.527 contagios diarios notificados este domingo en Cataluña equivalen a los 1.500 del 31 de julio en el conjunto de las autonomías. Pese a este incremento, que las autoridades ligan al fin del confinamiento pero también, en buena medida, al incremento de pruebas PCR, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha destacado que este mayor número de positivos "hoy por hoy no amenaza el sistema sanitario" y ha descartado volver al confinamiento total de la primavera: "Nada hace pensar que España vuelva a una situación como la de marzo". El regreso a las aulas de septiembre y la necesidad de organizar un inicio de curso con garantías higiénico-sanitarias llevará este lunes a Celaá al Congreso, donde la ministra comparecerá a petición propia y de varios partidos de la oposición para dar cuenta a los grupos de los acuerdos adoptados la semana pasada con el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas. Mascarilla a partir de los 6 años, clases presenciales al menos hasta segundo de Secundaria, lavado de manos en el centro un mínimo de cinco veces al día y el cierre de los colegios solo en casos de contagios incontrolados son medidas ya conocidas que se unen a otra que este domingo la ministra ha adelantado, la de dar autonomía a los profesores para que puedan autorizar descansos del uso de la mascarilla obligatoria en momentos determinados de apertura de ventanas. De forma paralela, Castells se reunirá con las autonomías en la comisión delegada de la Conferencia General de Política Universitaria, con el objetivo de asegurar una buena coordinación en el inicio del curso 2020-21. Su departamento publicó en junio un documento marco de recomendaciones sanitarias y educativas para que las universidades preparasen durante el período estival sus respectivos planes de actuación tomando en cuenta las indicaciones de cada comunidad.

Artículos recientes

  • Política

Tasende: "PP y PSOE son una y la misma cosa"

El presidente de Vox Melilla, José Miguel Tasende, ha declarado a El Faro, con motivo…

1 min hace
  • Noticias

Díaz no ve problemas en la duración y el ruido de los fuegos artificiales de San Juan

El presidente de la Fundación 'Melilla Ciudad Monumental' se ha pronunciado sobre algunas de las…

6 mins hace
  • Sociedad melillense

Blas Jesús Imbroda critica que no haya abogados en el CGPJ

Blas Jesús Imbroda Ortiz es el decano más veterano de los colegios de abogados en…

16 mins hace
  • Noticias

El PSOE confía en una renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género

La secretaria de Igualdad del PSOE melillense, Laura Segura, ha mostrado su confianza en que…

25 mins hace
  • Noticias

María Torreblanca, un año más en La Salle

El Melilla Ciudad del Deporte C.D. La Salle y María Torreblanca continuarán unidos de cara…

52 mins hace
  • Noticias

Buen nacional del mini del CD Enrique Soler en Córdoba

Durante estos pasados días, el Melilla Ciudad del Deporte Enrique Soler Mini Masculino, debutaba en…

1 hora hace