El Palacio de Exposiciones y Congresos de Melilla ha sido escenario este martes del acto de clausura de dos formaciones enmarcadas en las políticas activas de empleo.
Se trata de una escuela taller del patrimonio con dos especialidades (textil y madera) y un taller de empleo, también con dos especialidades, relacionadas, en ese caso, con la atención a personas con dependencia y discapacidad, "uno en domicilios particulares y otro en instalaciones públicas", ha explicado el consejero de Economía, Empleo y Administraciones Públicas.
Daniel Conesa, presente en el evento, ha recordado que las escuelas taller van dirigidas a personas menores de 25 años, mientras que "en el caso del taller de empleo no se descarta a menores de 25, pero está destinado fundamentalmente a unos colectivos que tienen mayores dificultades de empleabilidad, concretamente mayores de 45 años, preferiblemente mujeres, etcétera".
Las iniciativas que ahora terminan han dado trabajo y formación a un total de 45 alumnos: 30 han participado en el taller de empleo; 15, en la escuela taller.
El objetivo de las políticas activas de empleo, ha destacado e insistido el consejero, es "facilitar el acceso al mercado laboral a colectivos con mayores dificultades de inserción".
Melilla arranca una semana centrada en el séptimo arte al ritmo de las bandas sonoras…
El enfrentamiento entre el Gobierno central y las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular…
El Puente de Mayo ha dejado buenos números en los establecimientos hoteleros de la ciudad.…
El Melilla Ciudad del Deporte sigue haciendo soñar a su afición. Tras superar con solvencia…
Durante este pasado fin de semana, el conjunto alevín base del club Virka se desplazó…
Melilla estará presente en el Día de las Fuerzas Armadas (Difas), que este año se…