Melilla es una de las ciudades españolas con menor número de solteros, así como de las más propicias para concertar una cita, a la vista del coste de lo que sería una buena cena. Así se desprende del estudio realizado por el “Ranking Spotahome de las Mejores CCAA para encontrar pareja”, que analiza el coste medio de la vida social, el número de solteros, matrimonios y divorcios, así como el precio del alquiler para vivir en pareja o independizarse de una muestra de su base de datos de 60.000 personas.
De este modo se sabe que en España hay casi 15 millones de personas solteras y buscar el amor puede tener un coste considerable dependiendo de la comunidad autónoma, e incluso influir en la decisión de establecerse en una u otra región. La realidad es que encontrar pareja puede ser un desafío, pero algunas ciudades ofrecen un ambiente más propicio para ello.
Según los últimos datos disponibles, las comunidades con mayor población soltera son Andalucía (3.871 miles), Cataluña (3.530 miles), Madrid (3.218 miles), Comunidad Valenciana (2.198 miles) y Galicia (1.078 miles).
Por el contrario, las zonas con menos solteros son La Rioja (135,2 miles), Ceuta (40,3 miles), Melilla (43,4 miles), Cantabria (254,3 miles) y Navarra (298,7 miles). Esta deducción se basa en la población total, no en datos específicos sobre el estado civil.
En cuanto a las cifras de matrimonios y divorcios en España, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) refleja una clara tendencia a la baja en el número de enlaces matrimoniales. Al mismo tiempo, los divorcios se han incrementado. Estos datos reflejan un panorama de uniones menos duraderas y un menor interés por el matrimonio tradicional, dibujando un nuevo escenario social donde el compromiso se difumina.
Andalucía, Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Galicia lideran el número de matrimonios, mientras que en el caso de los divorcios encabezan el ranking nacional Ceuta, Comunidad Valenciana, Canarias, Baleares y Cataluña.
Considerando que más de un tercio de la población es soltera, las apps de citas se presentan como una opción popular para quienes buscan conectar. De hecho, más de 4 millones de españoles buscaron conectar a través de plataformas digitales de citas sólo durante diciembre 2024.
Y dentro de la geografía española, la búsqueda del amor online revela diferencias: Murcia, Baleares y Madrid lideran el ranking de usuarios de apps de citas, siendo Castilla y León la que muestra un menor interés en estas soluciones.
¿Dónde es más barato tener una cita?
Las citas juegan un papel crucial para encontrar pareja y, si bien los gastos asociados dependen más del plan elegido, se observan diferencias dependiendo de las zonas acorde al coste del ocio. País Vasco lidera el ranking de las regiones más caras para una cita, con un coste total de 175 euros, que incluya cine, teatro, cena y copas. Madrid le sigue, con 124 euros por cita y, de cerca, Cantabria (121 euros), Navarra (119 euros) y Castilla León (114 euros), completando así el Top 5 de las regiones con las citas más caras.
Por otro lado, entre las comunidades donde se puede tener una cita sin vaciar los bolsillos, La Rioja se presenta como la región más económica, con un coste de cita de 80 euros. Le siguen Extremadura (84 euros), Melilla (88 euros), Castilla La Mancha (89 euros), y Andalucía (101 euros).
A la hora de buscar un nuevo hogar en España, el precio de un estudio céntrico varía considerablemente entre comunidades autónomas según datos de Spotahome, plataforma líder en alquiler digital de habitaciones y apartamentos de medio y largo plazo. Encabezan el ranking donde es más caro independizarse o vivir en pareja el País Vasco (1.232 euros), Cataluña (1.136 euros), Madrid (1.070 euros), Castilla La Mancha (1.000 euros) y Murcia (1.000€ euros). Por el contrario, ofrecen opciones mucho más asequibles Extremadura (450 euros), Ceuta (468 euros), Melilla (505 euros), La Rioja (600 euros) y Castilla y León (650 euros).
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad en Granada (UGR) en Melilla…
La Policía Local de Melilla sancionó el pasado año 2024 a un total de 3.468…
La Ciudad Autónoma informa al tejido empresarial de Melilla de la reapertura de la convocatoria…
“Muchísimas cuestiones que habíamos iniciado a principio de curso han llegado con mucho retraso, como…
La jefa de la Unidad de Coordinación Contra la Violencia sobre la Mujer de la…
La Delegación del Gobierno ha acogido hoy un minuto de silencio en repulsa del asesinato…