Categorías: Noticias

Melilla cierra enero con 8.971 parados

Es un leve repunte respecto a diciembre, cuando se registraron 8.939 desempleados y un aumento significativo respecto a enero de 2022 (7.734). La mayoría de las personas desempleadas (3.830) tiene más de 45 años.

Melilla ha registrado un leve repunte de los datos de paro en enero, que pasa de los 8.939 desempleados de diciembre de 2022 a los 8.971 del mes pasado. Es un incremento de 32 personas.

Se mire como se mire, el paro ha aumentado en Melilla en el último año al pasar de los 7.734 desempleados de enero de 2022 a los 8.971 de este ejercicio.

Aún así, tenemos menos personas desempleadas que Ceuta, una autonomía con la que compartimos ubicación geográfica en el norte de África, frontera con Marruecos y un Estatuto de Autonomía similar. Ceuta cerró enero con 10.008 desempleados, superando, de esta forma, la barrera psicológica de los 10.000 parados.

En Melilla seguimos teniendo más mujeres en paro (5.661) que hombres (3.310). Cabe destacar, que esta diferencia es mucho más acentuada en la franja de edad de los 30 a los 44 años, donde hay 807 hombres en paro y 2.092 mujeres. También es significativa en mayores de 45. En este tramo hay 1.487 desempleados por 2.343 paradas.

Sin embargo, llama la atención que estas diferencias son mínimas entre los jóvenes menores de 25 años (584 hombres parados por 597 mujeres) o de 25 a 29 años (432 hombres por 629 mujeres).

En el resto de España el número de personas desempleadas registradas en las Oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de enero, se ha incrementado en 70.744. Sigue, por tanto, el patrón habitual del primer mes del año en el que siempre aumenta el desempleo aunque en esta ocasión lo hace por debajo del incremento medio de 81.424 personas o de más de 100.000 en años previos a la pandemia.

El total de parados en nuestro país se sitúa en 2.908.397, el menor en un mes de enero desde el año 2008.

Si se analiza por comunidades autónomas, el paro registrado en enero de 2023 sólo baja en las Islas Baleares (-297) y sube en el resto de comunidades, encabezadas por Andalucía (21.048), Comunidad de Madrid (11.140) y Comunidad Valenciana (6.776).

Compartir

Artículos recientes

El Torreblanca no puede reeditar el título copero al caer ante el CD Burela

Torreblanca: : Bia da Silva, Bia Souza, Lydia, Silvina, Nega, Jane Marques, Jhennif, Ana Luiza,…

5 horas hace

El Triple Ese se despide con el Nacional larga distancia

El Festival Triple Ese que se disputó en Melilla durante todo este fin de semana…

6 horas hace

La Comunidad Hindú de Melilla ofrece un curso de yoga apto para todos

La Comunidad Hindú de Melilla ha anunciado la presentación de un curso de yoga dirigido…

6 horas hace

La Reina Sofía vuelve a Melilla

La Reina Sofía regresa a Melilla después de su viaje con Don Juan Carlos el…

6 horas hace

El crucero Marina acerca a 1.200 turistas a la ciudad

Melilla ha recibido hoy a 1.186 turistas, la inmensa mayoría de ellos estadounidenses, quienes han desembarcado…

7 horas hace

Carta abierta a Su Majestad Doña Sofía

Con motivo del próximo viaje de Su Majestad a nuestra ciudad, la Comunidad Musulmana de…

7 horas hace