Noticias

Melilla celebra su primera ‘Semana de la Diversidad Cultural’

Habrá exposiciones, conferencias, actividades, mesas de trabajo e incluso un espectáculo flamenco

La Consejería de Cultura ha organizado la ‘I Semana de la Diversidad Cultural de Melilla’ en la que se han programado exposiciones, mesas de trabajo, conferencias y distintas actividades para poner en valor la riqueza cultural de la ciudad, según expuso la consejera del área, Elena Fernández Treviño. Relató que han elegido este mes por dos efemérides que están marcadas en el calendario este mes de mayo, la primera es el 16 por el Día de la Convivencia en Paz y el 21 de mayo es el Día de la Diversidad Cultural.

El programa de actividades da comienzo este viernes 14 con una exposición de pintura en el Hospital del Rey llamada 'Transfronteras' y otra en el Museo Etnográfico de playmovil. Ya el lunes 17 tiene arrancan las conferencias con una a las 18:00 horas llamada 'Participación Ciudadana y Diversidad Cultural' y una hora antes se presentará la web www.melillainmaterial.com. Las dos actividades tendrán lugar en la Consejería de Cultura.

Las actividades del martes también se celebran en el mismo lugar, por la mañana a las 10:00 horas hay una mesa de trabajo titulada 'Participación ciudadana y gestión de la diversidad cultural' y a las 17:00 horas, los comerciantes de la ciudad con las tiendas más históricas hablarán sobre ello.

El miércoles se tratarán los rituales festivos, que comienza con una mesa de trabajo sobre el aspecto educativo y por la tarde, en Melilla La Vieja a las 18:00 horas se teatralizarán los nacimientos de los bebés dependiendo de su cultura. De vuelta a la Consejería de Cultura, a las 18:45 habrá una mesa intercultural de mujeres.

El jueves arranca con una mesa de trabajo a las 10:00 horas titulada 'Mesa de trabajo. Patrimonio Cultural Inmaterial y las declaraciones Nacionales y por la UNESCO'. Por la tarde, a las 17:00 horas se hablará sobre el patrimonio lingüístico y a las 19:00 horas habrá un espectáculo flamenco.

El viernes comienza con una reflexión sobre el tamazig a las 10:00 horas en la Consejería de Cultura y a las 17:30 hora setratará sobre al gastronomía amazigh y a las 19:00 horas se proyecta el documental 'Choukri, un hombre sincero'.

Durante la semana también habrá actividades para los más pequeños en el parque Hernández. Las numerosas citas con la agenda se pueden consultar en la página web de la ciudad y cotarán unos 80.000 euros

Compartir

Artículos recientes

Galicia, un viaje entre leyendas, mar y bosques encantados

Galicia, en el noroeste de España, es tierra de verdes infinitos, costas salvajes y aldeas…

49 minutos hace

“Sobre Cervantes se han dicho barbaridades”

Uno de los principales valores que Cervantes nos refleja en la obra Don Quijote de…

1 hora hace

“Mario Vargas Llosa estuvo profundamente ligado a su tierra natal”

"Voy a dedicar lo mejor de mi tiempo y lo mejor de mi energía a…

1 hora hace

La Escuela de Idiomas celebra una jornada festiva para poner en valor la diversidad lingüística y cultural

La Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Melilla volvió ayer a convertirse en un ejemplo…

2 horas hace

La Encuesta | ¿Qué le parece que haya un espacio verde en Villa Pilar para picnic?

El Faro sale a las calles a preguntar a sus habitantes sobre qué les parece…

2 horas hace

Melilla Hoy cumple 40 años

El periódico Melilla Hoy cumple 40 años desde su fundación, una efeméride importante para cualquier…

2 horas hace