Cultura y Tradiciones

Melilla celebra este fin de semana su cuarto Congreso Internacional de Baile

Contará con la participación de bailarines y bailarinas de diferentes nacionalidades, entre los que se encuentran campeones mundiales.

Con el patrocinio de la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, los próximos 7 y 8 de octubre se celebrará el cuarto Congreso Internacional de Baile Ciudad Autónoma de Melilla.

Según han precisado los organizadores del evento a través de una nota de prensa, en el mismo participarán 13 bailarines y bailarinas de diferentes nacionalidades, entre los que se encuentran campeones mundiales.

También se impartirán clases de diferentes modalidades como salsa, bachata, kizomba, o estilo chica, de forma directa e interactiva con los asistentes. Aquí, el aprendizaje se irá adaptando en cada momento al nivel del alumnado para conformar sesiones amenas y divertidas, y al mismo tiempo productivas y técnicas.

Asimismo, el Congreso se llevará a cabo en el pabellón cubierto del Instituto de Educación Secundaria Enrique Nieto. En concreto, habrá talleres el viernes 7 de octubre, de 19:00 a 21:00 horas; y el sábado 8, de 11:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 19:30 horas.

Por otro lado, se ha sabido que la venta de entradas ya está abierta en la sede de la Escuela de Ritmos Latinos Bachakumbé, la cual fue estrenada en abril y está situada en calle La Espiga -nave c-1-, al precio de 20 euros.

Vale recordar que el tercer Congreso Internacional de Baile de Melilla se desarrolló en 2017, también promovido por la academia de baile Bachakumbé.

De acuerdo con lo que ha declarado a El Faro, Juan José Martín Alcántara, quien conforma junto a Belén Ríos Martínez una de las parejas de instructores de la academia melillense, necesitaban un nuevo local porque el anterior les quedaba ya pequeño.

Ahora la escuela ha ganado espacio para "mejorar y ampliar" sus servicios. En palabras del joven, más allá del baile, lo que han estado creando es "un centro multicultural", es decir, una locación para ayudar a otras entidades que se dediquen a las actividades culturales o deportivas y que no tengan un centro de convenciones, por ejemplo, porque el alquiler sea muy caro.

Compartir

Artículos recientes

La Salle tiene como primer rival a Mallorca

Jornada perfecta para el Melilla Ciudad del Deporte en el cierre de la Liga Femenina…

45 minutos hace

Recibimiento por todo lo alto al CV Melilla

Jornada de celebración y orgullo para el deporte melillense. La tarde de este lunes, alrededor…

54 minutos hace

Cristian González y Lorena Jiménez brillan en la II Copa de Melilla

La pasión por el ciclismo volvió a adueñarse de Melilla el pasado domingo con la…

1 hora hace

Suspendida la reunión para el reparto de menores a causa del apagón eléctrico

El apagón eléctrico que afecta este lunes a toda la península ha obligado a suspender…

2 horas hace

Melilla se mantiene ajena al apagón que paraliza la península

Mientras un masivo apagón eléctrico mantiene paralizada gran parte de la península española, Melilla continúa…

2 horas hace

Melilla respaldada por 14 federaciones nacionales en la Gala de los Premios Melilla Ciudad del Deporte

El pasado viernes ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ celebraba de manera exitosa la gala de entrega…

2 horas hace