Noticias

Melilla amplía el servicio de atención bucodental para niños de 6 a 8 años

Está previsto que, próximamente, se amplíe la Cartera de Servicios hasta los 14 años.

La Dirección Territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) en Melilla informa de que, desde principios de diciembre pasado, se ha ampliado el servicio de atención bucodental para la población infantil de seis a ocho años.

Esta asistencia se realiza conforme al Real Decreto 1030/2006, por el que se establece la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud y a la propuesta de su ampliación realizada por el grupo de trabajo de la Comisión de Prestaciones, Aseguramiento y Financiación, presentada en el pleno del día 21 de octubre de 2021, que contempla la ampliación progresiva de la misma.

Para la prestación de este servicio la Gerencia de Atención Sanitaria de Melilla publicó, el 30 de octubre pasado, el anuncio de licitación por procedimiento abierto simplificado que se adjudicó, el 28 de noviembre.

Por otra parte, está previsto que, próximamente, se amplíe la Cartera de Servicios hasta los 14 años, para lo que se realizará el correspondiente anuncio de licitación.

Datos de la población usuaria

Desde el Ingesa recomiendan a los usuarios que actualicen sus datos en los diferentes centros de salud, ya que esto facilitará el contacto telefónico desde la clínica adjudicataria del servicio.

Descripción del servicio a menores de seis a ocho años

El servicio adjudicado para los menores de seis a ocho años consiste en la realización tratamientos dentales en atención a la cartera de servicios para la atención bucodental del Sistema Nacional de Salud.

En primer lugar, revisión periódica del estado de salud oral, que incluirá exploración radiográfica cuando esté indicada.

En segundo lugar, determinación del riesgo individual de caries, para establecer la periodicidad de las revisiones y las medidas preventivas orientadas a reducir ese riesgo.

Además, tanto en dentición temporal como definitiva, aplicación de sustancias remineralizantes, antisépticas y/o desensibilizantes; sellados de fosas y fisuras y tartrectomía.

También en la dentición temporal, se aplicarán actuaciones de mínima intervención y medidas tendentes a frenar el proceso de lesión por caries.

Asimismo, para toda la dentición definitiva se incluyen obturaciones en lesiones que no asocien daño pulpar irreversible producidas por caries, traumatismo o por cualquier enfermedad que afecte a la estructura del diente.

Por último, en el caso de lesiones por traumatismo en el grupo incisivo y canino definitivos, se incluyen también la reubicación y estabilización de los dientes afectados del grupo anterior; ferulización del grupo anterior y sutura de tejidos blandos, si es necesario y tratamientos pulpares, si es necesario y tratamientos pulpares, si es necesario.

Compartir

Artículos recientes

Manuel Sieiras rescata la figura de Juan de la Cosa en su conferencia sobre el primer mapamundi

Este viernes, el Club Marítimo de Melilla acogerá una conferencia de gran calado histórico. Manuel…

2 horas hace

Melilla consolida su compromiso con la mejora de la atención a las personas mayores

El Hospital Comarcal de Melilla ha acogido la segunda y última jornada de las II…

2 horas hace

Melilla cierra con éxito su participación en el SBC Summit Americas

La Consejería de Innovación Tecnológica de la Ciudad Autónoma de Melilla ha concluido su participación…

2 horas hace

Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

Los sindicatos educativos de Melilla SATES-STES, CSIF, ANPE, UGT, CCOO Y USO anuncian que el…

2 horas hace

"El polen de gramíneas y olivos es el principal alérgeno ambiental estos meses en Melilla"

En primavera los días se alargan y las horas de luz aumentan, comienza el buen…

3 horas hace

La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

El jueves, día 15 de mayo, se reunió la permanente de la Junta de Personal…

3 horas hace