Noticias

Melilla acoge el máster en Abogacía de la UGR a partir del próximo 7 de noviembre

Las prácticas se realizarán en los despachos, concertados por el Colegio de Abogados

El próximo 7 de noviembre comenzará su andadura en Melilla el máster universitario en Abogacía de la UGR, máster que tiene una duración de año y medio (90 créditos ECTS) y un total de 40 plazas. Al máster, cuya realización exige la Ley 34/2006, de 30 de octubre para el ejercicio de la profesión de abogado, podrán acceder tanto Graduados como Licenciados en Derecho.

Esta formación de posgrado, que cuenta con un selecto profesorado procedente tanto de la Universidad de Granada como del mundo de la práctica (abogados, magistrados, fiscales, notarios, registradores y otros profesionales del Derecho), se divide en cinco módulos formativos y en un módulo de prácticas externas.

Prácticas en despachos

Las clases correspondientes a los módulos formativos se impartirán, tanto en el primer como en el segundo curso, de lunes a jueves, en horario de tarde (de 16 a 21 horas), y los viernes, en horario de mañana (de 9 a 14 horas), en la Facultad de Ciencias Sociales del Campus de nuestra ciudad. Las prácticas externas, por su parte, se desarrollarán en los despachos concertados a tal efecto por el Ilustre Colegio de Abogados de Melilla.

La preinscripción en el máster, que debe llevarse a cabo a través de la página web del Distrito Único Andaluz, puede efectuarse en cualquiera de sus dos fases. La primera, que comenzó el pasado 4 de julio, finalizó el pasado 25 de agosto. La segunda comenzará el 27 de septiembre y terminará el 2 de octubre. Los interesados que, habiendo solicitado la preinscripción en el Máster en Abogacía de Melilla, sean admitidos, deberán formalizar on-line su matrícula a través de la web de la Escuela Internacional de Posgrado de la UGR.

El carácter “profesionalizante” de este máster justifica que las tasas académicas, al igual que en el resto de los másteres oficiales en Abogacía ofertados por las universidades andaluzas, estén fijadas en 13,68 euros por crédito. Y siendo 90 los créditos de los que aquel se compone, el importe total de la matrícula asciende a 1.230 euros. En cualquier caso, queda abierta para los interesados la posibilidad de solicitar beca.

Compartir

Artículos recientes

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha recibido este viernes el reconocimiento del Consejo…

4 horas hace

Trump amenaza con aranceles del 50% a Europa desde el 1 de junio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que las negociaciones comerciales con…

5 horas hace

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

El rechazo del Gobierno de España a permitir una reunión institucional entre una delegación de…

5 horas hace

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

En el actual escenario de presión migratoria en las fronteras exteriores de la Unión Europea,…

6 horas hace

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

Melilla se encuentra en el punto de mira del Parlamento Europeo. Su posición estratégica como…

7 horas hace

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

La Delegación del Gobierno en Melilla ha celebrado este viernes una jornada de puertas abiertas…

8 horas hace