Melilla acoge el I Encuentro Ciberseguridad y Gobierno del Dato

Este evento formativo se desarrollará este miércoles en el Melilla Puerto y traerá a grandes expertos del sector tecnológico

Melilla acogerá este miércoles 9 de abril el I Encuentro Ciberseguridad y Gobierno del Dato. Una jornada formativa que se desarrollará a lo largo de todo el día en el Hotel Tryp Melilla Puerto y cuya meta es instruir en la innovación tecnológica para proteger y servir a la ciudadanía.

Esta iniciativa está organizada por la Dirección General de la Sociedad de la Información de la Ciudad Autónoma, organismo dependiente de la Consejería de Presidencia.

Se trata de un evento que reunirá a expertos, instituciones y empresas líderes en el sector tecnológico para abordar los grandes desafíos de la actualidad, como la ciberseguridad o la gestión inteligente de datos.

En rueda de prensa, la consejera de Presidencia, Marta Fernández de Castro, recordó que la innovación tecnológica es uno de los pilares en los que se sustenta el Gobierno en la presente legislatura. Una prioridad en un mundo, dijo, cada vez más digitalizado en el que es necesario conocer y prevenir los posibles riesgos.

"Queremos situarnos a la vanguardia, fortaleciendo e incrementando nuestras capacidades digitales. Pero también queremos proteger a la ciudadanía e incrementar un uso responsable e innovador de las nuevas tecnologías".

La consejera agradeció el trabajo "ímprobo" de la Dirección General, así como por la apuesta de este organismo en pro de cuestiones como la formación digital, Inteligencia Artificial, ciberseguridad y el derecho digital.

Por su parte, el director general de la Sociedad de la Información, Pablo Pascual Martínez, destacó la importancia de este encuentro, especialmente en lo relativo a la ciberseguridad en un mundo, afirmó, cada vez más digital.

"A todos nos llegan mensajes en los que nos piden nuestros datos. Hay que ir teniendo conciencia porque seguimos teniendo muchos incidentes de este tipo y son más los ataques exitosos gracias a un error humano que a la reversión de las medidas de seguridad implementadas".

Encuentro

Este evento se desarrollará a lo largo de todo el miércoles. No obstante, este se dividirá en dos jornadas: Mañana y tarde.

Si bien la jornada de mañana tendrá un acceso exclusivo con invitación para Fuerzas de Seguridad, autoridades y empresarios; la de tarde será abierta a toda la ciudadanía.

Y es que las ponencias de mañana irán dirigidas a las Fuerzas de Seguridad, Administración Pública y pymes. Estas serán impartidas por expertos de grandes empresas tecnológicas como Telefónica, Proofpoint, Fortinet y Dell Technologies.

Mientras tanto, la jornada de tarde acogerá sendas mesas redondas abiertas al público general, aunque especialmente dirigidas a los jóvenes, personas en búsqueda activa de empleo o interesados en el mundo digital. El objetivo de las mismas será fomentar el interés por las competencias digitales, así como instruir en una búsqueda activa de empleo en el sector. Las conferencias de tarde abordarán temas como la formación en ciberseguridad, acceso al mercado laboral y los nuevos riesgos en el entorno digital.

Respecto a las ponencias de por la tarde, Pablo Martínez destacó la presencia del director de 42 Málaga como "revulsivo" para la formación digital en Melilla.

Y es que este centro malagueño se ha establecido, según dijo el director general, como una estrategia ajena a la formación habitual. Dentro del mismo, acuden personas con y sin formación académica, seleccionadas a través de pruebas que detectan cualidades en materia tecnológica. Sin embargo, la práctica totalidad de sus egresados acaban trabajando en el sector.

"En España hay varios centros 42 que tratan de captar talento en tecnología, los cuales no se encuentran dentro de la estructura normal formativa".

Ponencias

El Encuentro Ciberseguridad y Gobierno del Dato arrancará este miércoles en el hotel Melilla Puerto, a las 10:00 horas con la recepción de los asistentes y una presentación que contará con la presencia del responsable de Administraciones Públicas de Telefónica en Andalucía Oriental y Melilla, Leopoldo Sánchez.

Será sobre las 11:00 horas cuando arranque el primer bloque, orientado a las Fuerzas de Seguridad y la Administración Local. David Lumbreras, de la empresa Proofpoint, impartirá la ponencia 'Ciberdelincuencia y protección del correo en el entorno de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad'.

Media hora más tarde se dará paso al segundo bloque, orientado a Administración Pública y las Pymes. Luis Miguel Garrido, de la empresa Fortinet presentará la conferencia 'Protegiendo a una organización'.

Respecto al tercer bloque, también orientado a Administración Pública y Pymes, Juan Gálvez, de la empresa Dell Technologies, presentará la mesa redonda 'IA y gobernanza del Dato' y que cerrará sobre las 13:00 horas la jornada de mañana.

Los melillenses podrán asistir a la jornada de tarde, que arrancará a las 17:00 horas en dos bloques orientados al conjunto de la ciudadanía.

En primer lugar, Luis González, director de 42 Málaga, presentará la conferencia 'Orientación para el empleo, oportunidades formativas y conexión con el mercado laboral en tecnología y ciberseguridad'.

A continuación, el experto en Ciberseguridad de Telefónica, Luis Pablo del Árbol, impartirá la ponencia 'Wild Wild West 2.0', que supondrá la clausura de este I Encuentro.

Importancia de la ciberseguridad

Melilla sufre ataques informáticos a diario. La inmensa mayoría están relacionados con el robo de información personal, una cuestión que cada vez adquiere un mayor valor, de acuerdo con el director general.

Asimismo, son incontables en nuestra ciudad los intentos de sustracción de claves de acceso a cuentas bancarias digitales, número de cuentas y de tarjeta.

En este sentido, Martínez enumeró una serie de recomendaciones a la ciudadanía melillense, como que en caso de llamada de un supuesto banco o empresa, nunca se den datos personales y que el ciudadano cuelgue y se ponga en contacto con la entidad. También apeló a los melillenses a no entrar en enlaces sospechosos ni dar información personal de ningún tipo.

Formación

La formación en ciberseguridad también está presente entre los trabajadores de la Ciudad Autónoma. Desde la Dirección General de la Sociedad de la Información recordaron que dicha formación se viene llevando a cabo históricamente con cursos realizados desde los sindicatos o de la propia Administración.

No obstante, a raíz del último convenio se están estableciendo una serie de pautas concretas en cuanto a formación se refiere. Además, hay un equipo compuesto de 3 técnicos, cuya labor es instruir a cada empleado público en un método personalizado.

"Cuando nuestros trabajadores entran, tienen una sección específica con manuales de ciberseguridad y recomendaciones varias provenientes tanto de la Dirección General de la Sociedad de la Información como del Instituto Nacional de Ciberseguridad".

Compartir

Artículos recientes

Cultura se mantiene en conversaciones para adquirir el cine Perelló

La Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor se mantiene en conversaciones con los…

2 horas hace

Las selecciones Sub-12 cayeron en el debut de los Campeonatos de España

La Selección Melillense ha debutado en el Campeonato de España Sub 12 Femenino cayendo ante…

2 horas hace

Fadela Mohatar sugiere que CpM debe ser declarado "partido non grato" en Melilla

La visita del expresidente del Gobierno de España, José María Aznar, a Melilla ha traído…

3 horas hace

Francisco Javier Calderón: “Hablar de la Soledad es hablar de mi vida entera”

En una Melilla que comienza a vestirse de incienso, cirios y emoción contenida, la Cofradía…

4 horas hace

La Ciudad muestra su cercanía con la comunidad cristiana por la Semana Santa

La Semana Santa 2025 está a punto de comenzar y desde la Ciudad Autónoma se…

5 horas hace

Las lasalianas desean romper la racha negativa en el Pezzi

El Melilla Ciudad del Deporte La Salle retorna este sábado al Pabellón Guillermo García Pezzi…

5 horas hace