Medio ambiente

Medio Ambiente reforzará las desinfecciones en los barrios y parques infantiles

El planteamiento es aplicar el mismo esquema que durante el confinamiento

Como una medida de prevención y contención ante el coronavirus, la Consejería de Medio Ambiente reforzará los trabajos de desinfección en los barrios de la ciudad así como en todos los parques. Hassan Mohatar, consejero del área, está a la espera de que Hacienda determine la partida que se asignará para estas tareas provenientes del Fondo No Reembolsable, debido a los gastos derivados por la pandemia, para comenzar con los trabajos.

De acuerdo con Mohatar, el objetivo es tener el mismo esquema de trabajo en materia de desinfecciones y limpieza que el aplicado durante la época de confinamiento. Para ello plantean que tres empresas, que ya trabajan con la Ciudad, se encarguen de hacer estas labores. Una de ellas sería Valoriza, encargada de los servicios medio ambientales y de la limpieza de la ciudad.

La otra empresa es Tahler, que se encarga de los parques y jardines y quienes ya hacen la desinfección de los parques públicos; mientras que la tercera empresa a la que se le pedirá que colabore, es la de desinfección y desratización.

EL consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad informó de que para reforzar los trabajos de desinfección también se ampliará el equipo, incluyendo en las labores un camión cuba del parque móvil y otros para llegar a las calles más estrechas. Mohatar explicó que la idea es realizar estas desinfecciones a lo largo del año para no solo frenar la propagación del coronavirus, sino también prevenir la enfermedad.

Medio Ambiente está a la espera de que la Consejería de Hacienda determine el monto de la partida asignada para estas tareas. Hace unas semanas la titular de Hacienda, Dunia Almansouri, había comunicado que solicitaron a todas las consejerías los informes de gastos hechos como consecuencia del Covid durante el estado de alarma así como las actuaciones que preveían hacer a lo largo del año, como prevención, por la pandemia del coronavirus.

Para el consejero lo más importantes “es reforzar todo lo necesario para intentar en la medida de lo posible, frenar, esa propagación del virus y sobre todo manteniendo las calles limpias”, aseguró.

Durante el estado de alarma, Medio Ambiente junto a las tres empresas reforzaron los servicios de desinfección y limpieza de los parques infantiles así como de los barrios. Con el aumento de los casos de coronavirus en esta segunda ola, retomarán estas tareas con la misma intensidad que durante el confinamiento. En estas tareas, utilizan hipoclorito de sodio para garantizar la limpieza.

Compartir

Artículos recientes

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

La Unión de Militares de Tropa (UMT) informa con satisfacción de los avances alcanzados en…

46 minutos hace

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha elevado una propuesta formal al Ministerio…

55 minutos hace

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

Vamos ahora con la predicción del estado del aire en la ciudad. Tras un análisis…

1 hora hace

Agradecimiento a las palabras del presidente sobre la mezquita del Mantelete

La comunidad musulmana de Melilla desea expresar públicamente su reconocimiento y agradecimiento al presidente de…

1 hora hace

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

Una de las apuestas más importantes del Gobierno al principio de legislatura era el proyecto…

2 horas hace

La Guardia Civil, orgullo de España

La Guardia Civil fue creada 13 de mayo de 1844, con lo cual ya son…

3 horas hace