Noticias

Medio Ambiente prevé el mercadillo en la calle García Margallo para la semana que viene

Este martes comenzarán a medir la zona para señalar cómo se distribuirán los puestos

El consejero de Medio Ambiente, Hassan Mohatar, ha informado de que este martes no se podrá estacionar en la calle García Margallo desde el tramo de la calle con Padre Lerchundi porque comenzarán los trabajos de medición de los puestos para el mercadillo. Dijo que hay más peticiones de la cantidad de puestos que se pueden poner y que prevé que la semana que viene ya se pueda comenzar con este mercadillo en dicha calle.

Mohatar recordó que el objetivo de traer a los vendedores ambulantes del mercadillo del Sepes al centro de la ciudad no es otro que dar más vida a esta zona de Melilla.

Y también apuntó el consejero de Medio Ambiente que se trata de una petición de los vendedores ambulantes buscar otros puntos en la ciudad donde poder ofrecer su mercancía.

El titular de Medio Ambiente comentó que este martes no se podrá estacionar porque los técnicos van a medir los espacios que habrá para los puestos de los comerciantes.

En un inicio está previsto que haya hasta 42 puestos diferentes porque se van a dejar medidas de distanciamiento por la pandemia. Pero también destacó que se han recibido más 60 solicitudes para poder instalarse ahí los martes y jueves. Por ello, la previsión de Medio Ambiente es que los comerciantes se instalen solo uno de los dos días y haya turnos entre ellos porque no caben todos el mismo día. Aunque también exigirán el compromiso de acudir de los comerciantes.

Por todo ello, no cree que dé tiempo esta semana a dejar todo del dispositivo planificado y cree que será la semana que viene cuando comience el mercadillo en el centro de la ciudad.

Nuevos puestos

 

El consejero de Medio Ambiente recordó que cuando se reunió con los representantes de los comerciantes ambulantes se llegaron a varios puntos de acuerdo, como la remodelación de la plaza del Sepes, que ya se realizó con una mejora de la imagen. Y ahora hay otra fase acordada con los comerciantes que es poner a disposición de ellos unas estructuras para todos iguales de color azul y con el escudo de la ciudad que permitan dar sombra y proteger del frío a los vendedores y a los ciudadanos que van a comprar a esos puestos.

Asimismo, el que no tenga licencia para la venta ambulante no tendrá acceso a este tipo de carpas y, por lo tanto, será más fácil para la Policía Local tomar sus datos y proceder a una denuncia por la venta sin licencia.

Desaladora

Otro de los temas que abordó el consejero de Medio Ambiente fueron las obras de ampliación de la desaladora. Indicó que la semana pasada estuvo hablando con la empresa que lleva la planta y con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y se cuenta con el compromiso de las dos de que para marzo estará finalizado el cuarto módulo de estas instalaciones.

Sin embargo, Mohatar remarcó que se utilizará este cuarto módulo, cuando esté operativo, para poder hacer mejoras en los otros tres módulos uno por uno. Aseveró que son ya más de 13 años los que llevan trabajando sin parar y sin hacer mejoras que permitirán que sean más operativos tras su revisión. Subrayó que no será hasta finales de diciembre de este cuando se pueda contar con los cuatro módulos funcionando a la vez.

El proyecto de mejora de la desembocadura del río

 

Por otro lado, el consejero también destacó que fue hace unos días cuando se presentó en el Ministerio de Transición Ecológica el proyecto de reforma de la desembocadura del rió de Oro para convertirlo en un paseo fluvial. Indicó que se han entregado los documentos a esta concurrencia competitiva y no será hasta junio cuando se contará con una respuesta.

Compartir

Artículos recientes

Quevedo defiende la decisión de dejar atracar los cruceros en el Cargadero del Mineral

El presidente de la Autoridad Portuaria, Manuel Ángel Quevedo, ha destacado este miércoles la decisión…

20 minutos hace

Luis Mayor, director general de Recursos Hídricos: “La CHG falta a la verdad”

En una comparecencia convocada por la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza de Melilla, Daniel…

31 minutos hace

El CEIP Pedro Estopiñán inaugura la II edición de los ‘Estopijuegos’

El CEIP Pedro Estopiñán ha dado este miércoles el pistoletazo de salida a la segunda…

39 minutos hace

El presidente de la Ciudad critica a la Delegación del Gobierno por reciclar planes antiguos

En respuesta a los medios de comunicación tras la presentación del programa Melilla Joven, el…

57 minutos hace

Inaugurado el nuevo punto de inspección sanitaria en el Puerto

La Autoridad Portuaria ha inaugurado este miércoles un punto de inspección sanitaria para productos vegetales…

1 hora hace

El edificio de Infantil del Real se verá sometido a una reforma integral

El edificio de Infantil del Centro de Educación Infantil y Primaria Real se verá sometido…

1 hora hace