Noticias

Medio Ambiente limpiará vertederos de Cabrerizas

Los trabajos se realizarán los días 17 y 18 de febrero por el personal encargado de la atención a los solares

La Consejería de Medio Ambiente tiene previsto realizar en Cabrerizas la limpieza de un área ubicada a 50 metros de la zona de ósmosis, y la que desde hace años se usa para arrojar basura, escombros y otros desperdicios, entre otras acciones dañinas al medio ambiente y a la salud de sus pobladores.

En respuesta a una pregunta de El Faro desde esa dependencia se informa que el área destinada a la atención a los solares será la encargada de acometer los trabajos los días 17 y 18. Recuerda además que en los últimos días han ejecutado actuaciones en otras partes de Cabrerizas y en Vía Láctea, entre otros sitios.

La pregunta de El Faro estuvo motivada por varias fotos enviadas a la redacción, las cuales fueron tomadas en la mañana del domingo 13 de febrero en las que se apreciaba la presencia de basura arrojada en un espacio muy transitado.

Fuentes consultadas por este diario aseguran que desde hace años esa zona se ha convertido en prácticamente un estercolero, y entre las acciones en detrimento del medio ambiente citaban el lavado de coches, cuyas aguas residuales con productos químicos, convertían prácticamente en un lodazal esos terrenos, que están ubicados en un área próxima al campo de fútbol situado junto al Tercio Gran Capitán, en el barrio de Cabrerizas.

La basura en la ciudad

La pasada semana vecinos del propio Cabrerizas  se quejaron a El Faro por los problemas en las calles de ese barrio en las que la cantidad de residuos era tal que invadían las aceras y amenazaban el bienestar vecinal.

A mediados de enero este diario se hizo eco de la proliferación de residuos y escombros en el centro de la ciudad donde numerosos solares se utilizan como vertederos y en ellos se apilaban todo tipo de elementos, incluidos panes y otros restos de comida, colchones, bolsas de basura, muebles y electrodomésticos.

Uno de ellos estaba ubicado en la Avenida Duquesa de la Victoria y otro frente al mercado central, lo que ha llevado a la aparición de ratas y otro tipo de animales.

Asimismo se señalaba al río de Oro como una de las zonas de la Ciudad donde más se tiran escombros, incluidos desde los edificios colindantes, lo cual afecta a la flora y la fauna.

En diciembre del pasado año 2021 Medio Ambiente se propuso acabar con las personas incívicas que tiran la basura en horas qué no se debe, que echan las bolsas sin cerrar o las dejan fuera de los contenedores, así como quienes dejan muebles o enseres dela casa en la calle, y promovió en los medios de comunicación una campaña para que la población tomara conciencia sobre esos tres puntos.

Compartir

Artículos recientes

Eduardo Resa pide que se deje de tachar al Papa Francisco con etiquetas políticas

La Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús en Melilla acogió este lunes a las 20:00…

14 minutos hace

Ceuta y Melilla recibirán nuevos vehículos militares con el Plan de Defensa del Gobierno

El Ejército de Tierra en Ceuta y Melilla verá reforzadas sus capacidades gracias al nuevo…

23 minutos hace

"Lorquianas", de Alejandra Nogales, llega a Granada el 9 de mayo

Tras su brillante recorrido por el sudeste asiático, la obra teatral "Lorquianas", dirigida por la…

24 minutos hace

Medio Ambiente instala equipos de control de agua en las redes de saneamiento y aliviaderos

La Consejería de Medio Ambiente está instalando 44 equipos de control dentro de la red…

32 minutos hace

Tasende: “El equipo CV Melilla somos todos y todos tenemos que arrimar el hombro”

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto en la Asamblea, José Miguel…

54 minutos hace

Unitaxi Melilla aconseja a los ciudadanos que soliciten el servicio a través de la app

Los ciudadanos que quieran solicitar un taxi este martes deben hacerlo a través de la…

59 minutos hace