Noticias

Medio Ambiente pone en funcionamiento un servicio de informadores medioambientales

El objetivo de trasladar y facilitar información a los ciudadanos sobre la normativa en materia de residuos, reciclaje o puntos limpios

La consejería de Medio Ambiente y Naturaleza pone en funcionamiento, de forma experimental, un servicio de informadores medioambientales con el objetivo de trasladar y facilitar información a los ciudadanos sobre la normativa en materia de residuos, reciclaje o puntos limpios, entre otras cuestiones.

El mencionado servicio lleva funcionando una semana. Entre las misiones ya descritas, se encuentra también la de trasladar a la Consejería cualquier incidencia que se encuentre en la vía pública, según informa la misma, de manera que la empresa encargada a responsable de determinada incidencia pueda intervenir a la mayor brevedad posible.

Una de las incidencias más recurrentes denunciadas por estos informadores es el incivismo que se produce en las inmediaciones de los contenedores de basura, en los cuales se encuentran residuos orgánicos fuera de ellos, así como mobiliario y otros enseres que tiran a cualquier hora del día.

Las incidencias relativas al incumplimiento de los horarios para tirar residuos, tirarlos fuera de los contenedores, dejar las calles sucias de excrementos de perros, así como tirar cualquier objeto (botellas, brik, cartones de tabaco, plásticos, etc) es de lo más frecuente que han podido comprobar estores informadores.

"Una sociedad necesita no sólo que se limpie a diario, también la colaboración ciudadana. Aunque se limpie mucho, si se ensucia igualmente mucho, será imposible mantener una ciudad que nos permita vivir de forma saludable", ha remarcado el consejero de Medio Ambiente, Daniel Ventura, para añadir que "desde el Gobierno de Imbroda, estamos dispuestos a utilizar todos los recursos disponibles y los que sean necesarios crear, para que en esta ciudad, sus ciudadanos, los melillenses, podamos vivir dignamente y en las mejores condiciones posibles, con la calidad de vida que nos merecemos todos".

En este sentido ha apuntado que para conseguir lo anterior, además de seguir realizando el trabajo de informadores, de la intervención de las empresas a la mayor brevedad posible, y de crear cuantos recursos sean necesarios, Medio Ambiente va a mantener reuniones de trabajo con la Consejería de Seguriodad Ciudadana para estudiar las posibilidades de crear un operativo que se pueda activar durante un tiempo determinado y que permita denunciar a los incívicos que impiden que podamos tener la ciudad que nos merecemos todos.

Compartir

Artículos recientes

La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

Este jueves a las 20:00 horas, en el marco de la Semana del Cine de…

3 horas hace

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

En la ciudad autónoma de Melilla, el pulso de la comunicación política se libra en…

6 horas hace

Empate de las chicas y derrota del masculino en la última de las jornadas

Melilla se ha despedido del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Sub…

6 horas hace

Duros partidos en liga para los juveniles nacionales

Pocas son las jornadas que restan para la conclusión de la temporada dentro del grupo…

7 horas hace

El Real Club Marítimo busca el ascenso en el mundo del pádel

El Real Club Marítimo de Melilla estará representado este fin de semana en el Campeonato…

7 horas hace

Los ‘Africanus’ viajan hasta Málaga

Este sábado 10 de mayo se celebran los célebres 101 kilómetros de Ronda, una de…

7 horas hace