Noticias

Medio Ambiente organiza visitas escolares en el Barranco del Río Nano

El objetivo es que los alumnos conozcan más en profundidad la biodiversidad de la zona

La Consejería de Medio Ambiente organiza unas visitas para los diferentes colegios de la ciudad con el objetivo de que los alumnos puedan conocer un poco más en profundidad la biodiversidad de la zona del Barranco del Río Nano. 

El consejero de Medio Ambiente, Hassan Mohatar, junto a la viceconsejera de Incidencias y Línea Verde, Yonaida Sel-lam, recibieron a los centros educativos en la explanada junto al pantano de Adelfas.

Allí mismo, acompañando a los alumnos y los docentes, se encontraba la bióloga Lucía Rubio, encargada de explicarles durante el recorrido los tipos de vegetaciones y fauna que conviven en el Barranco del Río Nano, considerada una Zona de Especial Conservación (ZEC)

La actividad dará comienzo en ese mismo lugar, donde se les dará una charla a los escolares para resaltar la importancia de la conservación ambiental y explicándoles algunos conceptos claves, como qué es una zona ZEC o el significado de la red natura 2000, que engloba muchos espacios verdes protegidos a nivel europeo. 

Desde ahí, pasarán a la zona de repoblación donde se está intentando recuperar plantas típicas del terreno, como son el lentisco o el olivo. 

Tras esto, el grupo empieza el camino y baja por el Río Nano pasando por muchas zonas verdes. La bióloga comenta que a los niños les encanta pasar por los tramos donde hay mucha vegetación junta, como un bosque de acacias. En esta parte del recorrido se aprovecha también para explicarles el concepto de planta invasora y que se está intentando sustituir por las plantas típicas de la zona. 

Una vez se llega al Barranco del río Nano, los niños disfrutan mucho viendo los animales que aparecen, señala Lucía Rubio, como es el caso de serpientes, escarabajos, abejas, etc. Allí se les explica el relieve que se ha formado a lo largo de los años y toda la orografía de la zona

La bióloga afirma que, al finalizar el paseo, los niños suelen quedarse bastante satisfechos y con ganas de más, y espera que estas rutas puedan volver a repetirse el próximo curso.

Estas actividades, organizadas en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, están previstas para que se realicen durante 10 días. Antes de comenzar la ruta, a todos los niños se les ha entregado bocadillos, fruta y cantimploras de agua.

Hassan Mohatar afirma que “esta concienciación en los niños es muy importante para que conozcan lo fundamental que es cuidar del medio ambiente” y además ha querido destacar que por parte de la Consejería de Medio Ambiente ya se han adjudicado dos contratos muy importantes, entre los que se encuentra la recuperación de la zona ZEC, donde se arreglarán los caminos y se hará una pequeña reserva natural, quitando la vegetación invasora. 

Compartir

Artículos recientes

Menos de una semana para que La Pollinica abra la Semana Santa de Melilla

La cuenta atrás ha comenzado. En menos de una semana, la ciudad de Melilla se…

6 minutos hace

El Colegio de Médicos celebra la solicitud del Parlamento Europeo de actualizar la información sobre la crisis sanitaria en Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (Icomme) acoge con satisfacción y cierta esperanza…

2 horas hace

Ingesa convoca 314 plazas fijas para el sistema sanitario de Ceuta y Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha convocado 314 plazas de personal estatutario fijo…

2 horas hace

El Colegio de Médicos responde a Moh: “Los esfuerzos en sanidad no son suficientes”

​El presidente del Colegio de Médicos de Melilla, Justo Sancho-Miñano, ha emitido una respuesta crítica…

2 horas hace

Aprobada la creación de una comisión técnica para estudiar mejoras para el aeropuerto melillense

La Comisión Mixta sobre Insularidad ha aprobado la creación de una comisión técnica que analizará…

2 horas hace

Nuevo encuentro de los antiguos residentes de Villa Sanjurjo-Alhucemas en Platja D' Aro-Girona

Los días 28, 29 y 30 del pasado mes de marzo de este año de…

3 horas hace