Noticias

Medio Ambiente llevará una campaña de sensibilización a través de los medios de comunicación

El objetivo principal es concienciar a la ciudadanía sobre la separación de residuos y el reciclaje en los contenedores azules y amarillos

La Consejería de Medio Ambiente de la Ciudad Autónoma de Melilla ha puesto en marcha una campaña informativa para concienciar a la ciudadanía sobre la correcta separación de residuos. Esta iniciativa, que se desarrollará a lo largo del mes de diciembre, utilizará una amplia variedad de medios de comunicación para llegar a todos los rincones de la ciudad.

Daniel Ventura, consejero de Medio Ambiente, ha detallado que el objetivo principal de esta campaña es aclarar las dudas de los ciudadanos sobre qué tipo de residuos se deben depositar en los contenedores amarillos y azules. Para ello, se emplearán diversos soportes publicitarios a través de los distintos medios de comunicación que hay en la ciudad.

La Ciudad Autónoma utilizará, en primer lugar, el transporte público para visibilizar la campaña. Cinco autobuses urbanos llevarán vinilos informativos en sus laterales y traseras, convirtiéndolos en auténticos soportes móviles de la campaña.

En cuanto a los medios de comunicación, los periódicos 'El Faro de Melilla' y 'Melilla Hoy' publicarán un total de 10 inserciones a lo largo del mes, ofreciendo información detallada sobre el reciclaje.

Por otro lado, las emisoras de radio de Cadena SER Melilla, Cope y Onda Cero emitirán más de 500 cuñas publicitarias de 20 segundos cada una, reforzando el mensaje de la campaña de sensibilización.

Igualmente, también se utilizarán las televisiones locales para ello. De esta manera, Medio Ambiente patrocinará el informativo local de las 20 horas de las televisiones para llegar a un público más amplio.

Asimismo, tanto las versiones digitales de los periódicos como las redes sociales de los medios de comunicación difundirán contenidos informativos y publicitarios sobre el reciclaje.

Una de las novedades de esta campaña es la utilización de herramientas digitales para maximizar su alcance. De esta manera, el consejero de Medio Ambiente ha explicado que cuando un usuario busque información relacionada con Melilla en las redes sociales, la publicidad de la campaña aparecerá de forma prioritaria, garantizando así un mayor impacto y una mayor penetración en el público objetivo.

Compartir

Artículos recientes

El Sábado de Pasión marca el inicio de la Semana Santa en Melilla

La Semana Santa de 2025 está a las puertas de arrancar en Melilla. Las calles y…

6 minutos hace

Triunfo muy trabajado ante un serio Poio FS

Torreblanca: Bia da Silva, Amandinha, Ana Luiza, Bia Souzam Jhennif, Lydia, Silvina, Nega, Dasha y…

3 horas hace

Los regatistas locales se quedan sin competir por la falta de viento

El campeonato de Europa Juvenil Snipe de vela ligera, que se disputa a partir de…

3 horas hace

El Nueva Era sufre la derrota ante un acertado Avanza Jaén

El partido entre melillenses y jienenses comenzó a la perfección para los locales puesto que…

3 horas hace

Una ruta por Melilla La Vieja trabajando la atención plena

La mañana de este sábado 12 de abril ha ofrecido una experiencia enriquecedora que ha…

3 horas hace

Melilla estará en la Maroc Challenge 2025

La esencia del Dakar de los años 70 vuelve a latir con fuerza en la…

5 horas hace