Deportes

Medina, al 'Guinness' tras completar 235 km entre Málaga y Melilla

El regatista malagueño Ángel Medina ha entrado en el libro 'Guinnes' de los récords al completar en diecinueve horas el 'Reto Windsurfing: Dos continentes', en el que ha recorrido 235 kilómetros entre Málaga y Melilla sobre una tabla de windsurf.

La travesía comenzó en la jornada de este lunes sobre las 9:30 horas desde el Real Club El Candado de Málaga y se inició con Medina y su compañero Carlos Toro, que desistió después de cuatro horas de navegación. De este modo, han podido salir planeando con velocidad. Medina ha hecho alarde de su dominio sobre la tabla, pero a Toro se le ha hecho más duro el inicio.

"Hemos salido bien y cuando estábamos a 200 metros de la línea de costa ya estaba el viento muy bien. Pero en cuanto salía al planeo y cogía velocidad, se me quedaban detrás, los perdía", ha explicado Carlos Toro.Aunque el problema ha llegado para el deportista rinconero cuando, debido al oleaje, las embarcaciones de apoyo (un barco y una lancha) le han perdido varias veces de vista y han decidido tras tres horas y media de recorrido que regresaban a Málaga.

Medina, por su parte, ha completado el reto en 19 horas el reto y llegó a la ciudad de Melilla a las 4:00 horas de la madrugada, ya que se encontró con varias dificultades en la recta final del recorrido.

"Ha sido duro y estoy cansado, pero me hace gran ilusión", ha confesado al llegar Medina, quien ha alabado la función de los barcos de apoyo. "Ha habido una parte que no tenía claro si íbamos a llegar porque no lograba coger el rumbo".Este desafío, entra en el récord Guinness, tras lograrlo Ángel Medina, quien ha navegado en mar abierto, sin escalas, sin relevos y sin parar durante 19 horas, recorriendo 235 kilómetros sobre la tabla, partiendo desde Málaga y atravesando el Mar de Alborán hasta Melilla, uniendo los dos continentes.

La travesía se ha podido seguir en tiempo real a través de internet gracias a Sailing Control que ha geolocalizado la posición de los dos regatistas y sus embarcaciones de apoyo durante el trayecto.

Compartir

Artículos recientes

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

Usando el cabello de su hija como lienzo e inspirado en David Bowie, el peluquero…

3 horas hace

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

La Delegación del Gobierno en Melilla ha hecho pública este miércoles la lista definitiva correspondiente…

4 horas hace

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

El Hospital Comarcal de Melilla ha acogido esta mañana la inauguración de las II Jornadas…

4 horas hace

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

La restauración de la Iglesia de la Inmaculada Concepción, ubicada en el Pueblo de Melilla,…

5 horas hace

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

La Ciudad Autónoma de Melilla y la Comisión Islámica de Melilla (CIM) han firmado hoy…

5 horas hace

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

El pasado martes 13 de mayo, la ciudad de Nador se convirtió en escenario de…

6 horas hace