Educación

Maya Angelou, Agatha Christie, Marta Torres y Carlota O´Neill, en el calendario coeducativo de SATE-STEs para febrero

El área de la Mujer del sindicato SATE-STEs continúa visibilizando a mujeres importantes en la historia. En este año 2025 se ha elegido el ámbito del teatro. Este mes de febrero va dedicado a autoras. Además, aparece una mujer que estuvo muy vinculada a la historia de Melilla, Carlota O´Neill.

Marguerite Annie Johnson, más conocida como Maya Angelou (San Luis, Misuri, 4 de abril de 1928-Winston-Salem, Carolina del Norte, 28 de mayo de 2014), fue una escritora, poeta, cantante y activista por los derechos civiles estadounidense.

Publicó siete autobiografías, tres libros de ensayos y varios libros de poesía. Participó, asimismo, ya fuera como actriz, bailarina, directora o productora, en una larga lista de musicales, obras teatrales, películas y programas de televisión que fueron relevantes durante más de 50 años. Recibió docenas de premios y más de cincuenta títulos honoríficos.

Tomó parte activa en el Movimiento por los Derechos Civiles y colaboró estrechamente con figuras tan relevantes como Martin Luther King, Jr. Y Malcolm X.

En 1993, Angelou alcanzó gran notoriedad al recitar su poema “On the Pulse of Morning” en la inauguración del presidente Bill Clinton, convirtiéndose, así, en la primera poeta en participar en una inauguración presidencial desde Robert Frost en la de John F. Kennedy en 1961.

Agatha Mary Clarissa Miller (Torquay, 15 de septiembre de 1890-Wallingford, 12 de enero de 1976), conocida como Agatha Christie, fue una escritora y dramaturga británica especializada en el género policial, por cuyo trabajo obtuvo reconocimiento a nivel internacional. A lo largo de su carrera, publicó 66 novelas policiales, 6 novelas rosas y 14 cuentos -con el pseudónimo de Mary Westmacott-, además de incursiones como autora teatral en obras como La ratonera o Testigo de cargo.

Nacida en una familia de clase media alta, recibió una educación privada hasta su adolescencia y estudió en diversos institutos de París.

Mientras trabajaba de enfermera durante la Primera Guerra Mundial, escribió su primera novela, El misterioso caso de Styles (1920), donde introdujo por primera vez el personaje del detective Hércules Poirot. Otras creaciones fueron Miss Marple y Tommy y Tuppence Beresford.

Muchas de sus obras fueron adaptadas al teatro y al cine con alta aceptación.

En 1971, fue designada Dama Comendadora de la Orden del Imperio Británico por la reina Isabel II. Falleció por causas naturales en 1976.

Con entre dos y cuatro mil millones de copias de sus obras vendidas, Christie es considerada como la novelista que más obras ha vendido de todos los tiempos. Según el Index Translationum, es la autora individual más traducida, con ediciones en al menos 103 idiomas.

Marta Torres (Albacete): autora y directora teatral, socia fundadora y Vicepresidenta cuarta de la Academia de las Artes Escénicas de España en la segunda Junta Directiva

Autora y directora teatral, pertenece a la generación de artistas formados en los años posteriores a la eclosión del teatro independiente, años en los que surgieron un nutrido grupo de compañías que modificaron y descentralizaron el panorama teatral nacional. Una de estas compañías es TEATRO DE MALTA, creada y dirigida desde sus inicios y hasta la actualidad por Marta Torres. De sus años de formación cabe destacar los estudios realizados sobre Grotowski con Ryszard Cieslak.

Sus trabajos más reconocidos son los relacionados con el teatro para la infancia, llevando a Teatro de Malta al palmarés de los premios MAX en 2013 por Alegría, palabra de Gloria Fuertes. De estos espectáculos, además del ya mencionado, destacan los realizados a partir de textos del Siglo XVII como son La Dama Duende y Casi Romeo y Julieta. Su último trabajo de dramaturgia y dirección, destinado a la infancia, ha sido Alberti, un mar de versos, espectáculo multidisciplinar sobre el poemario Alberti.

Además de estas creaciones, ha estrenado otros muchos montajes, obteniendo varios premios y nominaciones.

Carlota O´Neill de Lamo (Madrid, 27 de marzo de 1905-Caracas, 20 de junio de 2000) fue una escritora, dramaturga y periodista feminista española.

Nació en el seno de una familia de la burguesía ilustrada. Comenzó su prolífera carrera literaria muy joven, publicando sus primeras novelas sin haber cumplido los veinte años. Vinculada también precozmente a la militancia política y a los movimientos de emancipación de la mujer, en 1925 publica Pigmalión en la importante colección “La novela ideal” que dirigía la familia anarquista Montseny-Mañé. Socia del Lyceum Club Femenino, durante la Segunda República estrenará en Madrid la obra de teatro Al Rojo, que denunciaba las condiciones de explotación de las modistas, y fundará la revista feminista y proletaria Nosotras en 1934

Su marido fue el capitán Virgilio Leret, ejecutado tras oponerse a la sublevación de 1936 en Melilla. Ella fue encarcelada y pasó cuatro años en la prisión de Victoria Grande de nuestra ciudad, tiempo que dedicó a escribir sobre la vida de las presas que con ella compartían encierro y lo plasmó en la obra Romanza de las rejas.

Tras recuperar la libertad, en 1940, comenzará su lucha por recuperar la custodia de sus hijas y sobrevivirá publicando cuentos, novelas y artículos con el pseudónimo de Laura de Noves. En 1949 emprenderá con sus hijas el camino del exilio, instalándose en Venezuela y luego México, donde retomará su carrera literaria y publicará el libro de memorias Una mexicana en la guerra de España (1964), su obra más conocida, un estremecedor relato de su vida en prisión, que no se publicará en España hasta 1979 con el título de Una mujer en la guerra de España.

Compartir

Artículos recientes

Vera confía en reducir el paro hasta las 6.000 personas con los planes de empleo de este año

“Hablamos de 26 millones de euros a disposición de los ciudadanos melillenses, una cifra histórica,…

22 minutos hace

El evento solidario “100x100” en beneficio de Teama será el 14 de febrero en la piscina municipal

El próximo 14 de febrero la piscina municipal de la ciudad autónoma albergará el evento…

30 minutos hace

La Plaza de las Culturas inicia unas obras que transformarán todo su entorno

En esta lluviosa mañana de lunes 3 de febrero, han dado comienzo los trabajos de…

41 minutos hace

Albares afirma que no hay novedades respecto a la apertura de las aduanas

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha asegurado que…

1 hora hace

Robles: “El PP ha mentido descaradamente sobre las ludotecas y las escuelas infantiles"

Durante el último pleno de control, el Grupo Socialista interpeló al Gobierno Imbroda sobre la…

1 hora hace

Una asociación pide que todos los niños tutelados de menos de seis años pasen a una familia de acogida

La Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (Aseaf) ha instado este lunes a los gobiernos de…

2 horas hace