• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de mayo de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las mascotas no podrán viajar ni a Motril ni Granada desde Melilla

El Ministerio de Agricultura refuerza el control sanitario por el brote de rabia a partir del lunes 10

por DN
03/01/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde el lunes 10 las mascotas de Melilla no podrán viajar ni al aeropuerto de Granada ni al puerto de Motril. El Ministerio de Agricultura refuerza el control sanitario de los animales de compañía que salen de nuestra ciudad y, al no haber veterinarios en estos dos enclaves, las mascotas melillenses no podrán viajar ninguno de estos dos destinos. El resto de los vuelos con otras ciudades y de los viajes en barco a otras ciudades sí se podrán realizar.





La Delegación del Gobierno de Melilla ha explicado a El Faro que las medidas están encaminada a controlar la rabia y es que nuestra ciudad está nivel 1 de alerta desde noviembre. Y se adoptó desde el Ministerio de Agricultura que se tome de forma más rigurosa la medida desde el 10 de enero para no causar inconvenientes a los ciudadanos que ya tuvieran los billetes comprados para las fiestas de estas navidades.

Quejas de muchos melillenses

De hecho estos días ya muchos melillenses habían destacado esta cuestión a la hora de comprar sus billetes. Vieron cómo no se les permitía adquirir un billete para su mascota si viajaban a Motril o si el vuelo era para Granada a partir del día 10.

Eso sí, no hay problemas para volver con estos animales de compañía desde la península para Melilla porque aquí sí que hay veterinarios y se haría el control sin problemas. El inconveniente está en puertos y aeropuertos que no tienen servicio de veterinario como es el de Granada o Motril.

Desde la Delegación del Gobierno se subrayó que se trata una medida del ministerio y que se ha informado de ella a las navieras y aerolíneas para que lo tengan en cuenta. Esa información se les facilitó a mediados de diciembre para evitar problemas en las ventas de billetes. Indicó que se desconoce por qué en ese puerto y aeropuerto no hay dicho servicio de veterinarios.

La explicación

La Delegación del Gobierno informó de que a partir del próximo lunes, día 10 de enero, se reforzará el control sanitario de las mascotas que viajen desde Melilla al resto del país. Así, las mascotas deberán portar su identificación con microchip, la vacunación antirrábica en vigor realizada en los últimos 12 meses y pasaporte europeo de animales de compañía.

Las medidas, adoptadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, responden a la situación sanitaria de la rabia en nuestra ciudad, que ha obligado a establecer una serie de medidas encaminadas a controlar la enfermedad y evitar su difusión a otras zonas del país, señaló desde esta institución.

Con estas medidas el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación busca así evitar cualquier perjuicio para los ciudadanos en general y para los viajeros en particular así como el bienestar de sus mascotas.

Procedimiento de control

 Estos animales solo podrán introducirse a través de aeropuertos o puertos autorizados como Puntos de Entrada de Viajeros (PEV) donde se realizarán los controles documentales y de identidad en los animales procedentes de Melilla.

Esto conlleva que los ciudadanos de Melilla podrán portar sus mascotas debidamente documentadas y vacunadas a todos los aeropuertos y puertos de destino directo excepto al Puerto de Motril y a la terminal de Granada-Jaén, al carecer del servicio de veterinarios, por lo que no pueden embarcarse mascotas con destino a dicho puerto y aeropuerto.

Comments 8

  1. Carolina comentó:
    hace 5 meses

    Menos mal que los perros serán considerados parte de la familia, seres vivos y dotados de sensibilidad. (según la nueva ley el día 5 de enero ) qué bien apoya el gobierno sus propias leyes. Sentido? Ninguno. Mientras tu perro tenga las vacunas al dia no veo donde está el problema. Inútiles es lo que son. Ni pies ni cabeza tiene todo esto. Si no se fían, o no tienen dinero para pagar un servicio veterinario en el aeropuerto /puerto(que lo dudo) tan sencillo que el mismo veterinario te de un informe donde ponga que tu perro no tiene rabia Y FIN!!! madre mia!!! Cuanto trabajo supone eso!! Nooo mejor prohibir que al parecer les encanta en vez de poner soluciones.
    I N Ú T I L E S

  2. El Melillero Feliz comentó:
    hace 5 meses

    Lo lógico es que dicho control se haga en origen .
    Si es para no propagar la rabia , cómo un animal con rabia puede entrar en un buque o avión con pasajeros y no ser controlado hasta el destino final.?. Entonces digo yo , durante el trayecto los pasajeros estaríamos en peligro de ser contagiados..

  3. Maribel comentó:
    hace 5 meses

    Es una verguenza. Como siempre el Melillense tiene la de perder. Si el.problema es que no disponen de veterinarios en Granada pues que el Ministerio lo ponga. Mi hija tiene billete para el día 11 con su mascota sacado desde hace 2 meses y ahora tiene que sacar un billete para Malaga y buscar transporte para Granada. Ese gasto lo pagamos nosotro asi como la pérdida del billete de Granada. GRACIAS GOBIERNO!!!

  4. Hastati comentó:
    hace 5 meses

    Otra gestión “oportuna” más de nuestros gobernantes . Mientras Moh sigue estrenando modelitos y Rojas vive más en los mundos de Yupi.

  5. Al pan pan y al vino vino comentó:
    hace 5 meses

    Si lleva toda su documentación en regla.
    ¿Para que se quiere un veterinario?
    A mi, siempre me lo ha revisado, un miembro de la guardia civil y muy amablemente por cierto.
    ¡ Ya está bien de poner las cosas difíciles a los melillens@s!

  6. Antonio comentó:
    hace 5 meses

    patético e increible la restricción de los derechos de los melillenses. Pues haced la gestiones que tengais que hacer y solucionadlo.

  7. Juan Carlos comentó:
    hace 5 meses

    Si como dicen, el aeropuerto de Melilla, si dispone de veterinario, el chequeo del animal se puede hacer en origen, siendo muchísimo mejor para los pasajeros ya que tienen la certeza que la mascota va se encuentra bien.
    Por lo que dicha medida es un gilipollez total

  8. Antonia comentó:
    hace 5 meses

    Y que esperais paea poner veterinario,ésto ws descriminación

Lo más visto

  • Más de 750 personas cruzan la frontera la primera noche tras la reapertura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Unos 25 melillenses propuestos para sanción al cruzar desde Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos elimina la obligación de un PCR para entrar en el país por avión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más gente en Polavieja, que en la frontera de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No hay cita previa en Melilla para sacar el DNI ni el pasaporte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022