Noticias

Melilla tiene asignado más de medio millón para restaurar la iglesia de La Purísima en 2022

El proyecto de Presupuestos Generales del Estado incluye una partida de 575.000 euros para el año que viene y otra similar para 2023. En total son más de 1,1 millones en 24 meses

El proyecto de Presupuestos del Estado para 2022 contempla una partida de 575.000 euros para obras de consolidación y restauración de la iglesia de La Purísima, de Melilla, según el documento al que ha tenido acceso El Faro.

Se trata de una inversión similar a la que el Ministerio de Cultura y Deporte destinará en 2023 a La Purísima, fecha en la que se espera la celebración de elecciones generales.

En total el Ministerio de Cultura y Deporte, de Miquel Iceta, asignará 1.150.000 euros a la iglesia de La Purísima, de Melilla, a través de la Dirección General de Bellas Artes. Se trata de un dinero destinado a la conservación y restauración de bienes culturales.

El proyecto de restauración de La Purísima se ejecutará en dos anualidades a razón de 575.000 euros en 2022 y otros 575.000 en 2023.

La Iglesia de La Purísima reabrió sus puertas en abril de 2017 después de permanecer cerrada ocho meses debido a los desperfectos que causó en el inmueble el terremoto del 25 de enero de 2016.

Esos trabajos, que costaron 800.000 euros, se centraron no sólo en restaurar los problemas que el seísmo había provocado sino también en aquellos provocados por el paso del tiempo.

En enero se cumplieron cinco años del terremoto que sacudió Melilla en la madrugada del 25 de enero de 2016, con epicentro a 100 kilómetros de la ciudad autónoma, al sur del mar de Alborán y frente a las costas de Alhucemas. El seísmo tuvo una intensidad de 6.3 grados en la escala de Ritcher y se notó también en Ceuta, Murcia o Ciudad Real. 

Trabajos pendientes en La Purísima

Consultado sobre los trabajos que se acometerán en La Purísima, el vicario de Melilla, Eduardo Resa, explicó brevemente que quedan pendientes por hacer dos proyectos que necesitan de presupuesto del Estado.

La iglesia de La Purísima Concepción empezó a construirse en 1657. Las obras duraron 25 años. En el siglo XVIII se erigieron los altares y retablos, muchos de los cuales aún se conservan, a excepción del que está ubicado en el altar mayor, que data de 1931.

Compartir

Artículos recientes

Los Agentes Económicos y Sociales abordan el Plan de Acción de la Agenda Urbana

Este lunes, 7 de abril, la Comisión de Coordinación con los Agentes Económicos y Sociales…

9 horas hace

El Melistar se complica su situación clasificatoria

La vigesimoquinta jornada de la Segunda División de fútbol sala dejó emociones fuertes tanto en…

9 horas hace

Melilla, en la Asamblea General de la RFEVB

La Real Federación Española de Voleibol celebró este domingo su Asamblea General Ordinaria en las…

9 horas hace

El Torreblanca afronta el último tramo liguero en un gran momento

El Melilla CD Torreblanca continúa demostrando su excelente estado de forma tras superar sin paliativos…

9 horas hace

Las familias de General Prim 5 imploran seguridad y no sufrir más incendios

En la mañana del pasado jueves 3 de abril, las 24 familias del número 5…

10 horas hace

El PP reclama en el Senado un plan integral contra el ictus en Melilla pero PSOE y Sumar votan en contra

El Grupo Parlamentario Popular ha reclamado esta semana en el Senado la implementación urgente de…

10 horas hace