Categorías: Sociedad

Más de 64.400 euros se destinarán a las políticas contra la violencia de género

La viceconsejera de la Mujer explicó que votaron en contra de la distribución de los créditos porque se excluye a Melilla de un criterio y le resta más de 81.000 euros.

La viceconsejera de Igualdad, Mercedes Espinosa, informó de que la partida presupuestaria para la asistencia social integral a víctimas de violencia de género de Melilla asciende a más de 64.460 euros.  Esta cifra fue la anunciada en la Conferencia Sectorial de Igualdad celebrada el pasado 26 de abril en Madrid.
Además de tratar el reparto de créditos de las Comunidades Autónomas, en esta mesa de debate se informó sobre acuerdos que se han adoptado por la presidencia española  del Consejo de la Unión Europea en relación con la igualdad y la lucha contra la violencia de género y también sobre la campaña ‘Tarjeta roja al maltratador’.
En cuanto a los criterios de distribución, Espinosa comentó que votaron en contra porque no se ha contemplado a Melilla dentro de uno de los criterios que proporciona más de 81.000 euros por el simple hecho de ser comunidades autónomas. A pesar, de tener las mismas competencias que las comunidades e incluso, según indicó la viceconsejera, características similares como la Comunidad de La Rioja, que sí percibe esta cantidad.

Políticas nacionales

El Ministerio de Igualdad mantiene una dotación de cinco millones de euros para transferencias a las Comunidades Autónomas y a las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla para la atención de víctimas de violencia de género.  De este total, 3,5 millones de euros estarán dedicados a garantizar el derecho a la asistencia social y en concreto a continuar con los programas de prevención para mujeres extranjeras por su especial vulnerabilidad.
Por otro lado, este es el primer año que se destina 1.500 euros para el desarrollo de actuaciones que se enmarquen en el Protocolo de Atención Especializada a Menores expuestos a Violencia de Género, que según indicó Espinosa, “es una medida de un gran acierto”.
Otra de las políticas que se comunicaron en esta Conferencia Sectorial fue la propuesta española a la UE para la creación del Observatorio de la Violencia de Género y la iniciativa de programar un teléfono único en toda Europa para las víctimas de este tipo de violencia.
Por último, Espinosa afirmó que todos los asistentes a esta reunión se sumaron a la nueva campaña del Ministerio ‘Tarjeta roja al maltratador’.

Compartir

Artículos recientes

La comunidad gitana pide establecer el 17 de marzo como su día en Melilla

Las puertas del Palacio de la Asamblea han acogido esta tarde el acto institucional con…

6 horas hace

Menos de una semana para que La Pollinica abra la Semana Santa de Melilla

La cuenta atrás ha comenzado. En menos de una semana, la ciudad de Melilla se…

8 horas hace

El Colegio de Médicos celebra la solicitud del Parlamento Europeo de actualizar la información sobre la crisis sanitaria en Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (Icomme) acoge con satisfacción y cierta esperanza…

9 horas hace

Ingesa convoca 316 plazas fijas para el sistema sanitario de Ceuta y Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha convocado 316 plazas de personal estatutario fijo…

9 horas hace

El Colegio de Médicos responde a Moh: “Los esfuerzos en sanidad no son suficientes”

​El presidente del Colegio de Médicos de Melilla, Justo Sancho-Miñano, ha emitido una respuesta crítica…

10 horas hace

Aprobada la creación de una comisión técnica para estudiar mejoras para el aeropuerto melillense

La Comisión Mixta sobre Insularidad ha aprobado la creación de una comisión técnica que analizará…

10 horas hace