• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 01:04 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Más de 400 alumnos de 15 centros educativos de Melilla se unen en el XX Encuentro de MUS- E

El Programa busca favorecer la convivencia, el diálogo intercultural, así como el desarrollo de la creatividad y la imaginación

por Joaquín Morales Bautista
07/11/2024 13:49 CET
Más de 400 alumnos de 15 centros educativos de Melilla se unen en el XX Encuentro de MUS- E

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Plaza Multifuncional ha acogido esta mañana la XX Edición del Encuentro intercentros MUS-E en Melilla.

Un programa en el que se intenta afianzar diferentes aspectos a través de dimensiones artísticas con el fin de favorecer la inclusión y la integración educativa, social y cultural.

En este acto se han reunido más de 400 alumnos de entre 5 y 14 años, quienes han acudido junto a familiares, monitores y profesores, provenientes de 15 centros educativos asociados al proyecto MUS-E en Melilla. También se ha contado con la presencia del director provincial, Juan Ángel Berbel y de la delegada del Gobierno, Sabrina Moh.

 

1 de 11
- +
slide 1 to 8 of 11

Los jóvenes se han sumado a un sinfín de actividades artísticas como teatro, danza, artes plásticas, actividades musicales o yoga. Un compendio de iniciativas para fomentar valores como la convivencia o la diversidad con un enfoque también en la prevención de la violencia de género.

Además, también busca el desarrollo de la música y de las artes en los sectores más amplios de población o la realización de actividades que fomenten el trabajo por la convivencia y el encuentro entre las culturas, entre otros objetivos.

En declaraciones a El Faro, el director provincial ha explicado que el objetivo de esta iniciativa consiste en trascender el espacio físico de las aulas para que los alumnos adquieran una dimensión artística donde se favorezca la inclusividad y la integración educativa, social y cultural; siempre de la mano, dijo, de artistas y docentes.

"Pretendemos implicar a las familias en ese proceso de aprendizaje permanente tan necesario. El programa se dirige a todo tipo de alumnado, aunque se aplica preferentemente en centros públicos donde se hacen necesarias medidas innovadoras que faciliten la cohesión social, mejoren los resultados académicos y sea necesario trabajar de forma trasversal en entornos multiculturales el respeto y reconocimiento de la propia identidad cultural, la riqueza de la diversidad”.

El programa, añadió, hace hincapié en la importancia del diálogo y la interacción entre las diferentes culturas así como el desarrollo de la creatividad y la imaginación en la práctica de las disciplinas artísticas como base de la educación.

La finalidad del MUS-E, según apuntó Berbel, es la utilización del arte en el ámbito escolar como herramienta para favorecer la cohesión social y la inclusión, educativa y cultural de niños, adolescentes y jóvenes; al tiempo que previene la violencia, el racismo y fomenta la tolerancia y el encuentro entre las distintas culturas, desde el respeto a la diversidad.

MUS-E

El MUS-E, promovido por la Fundación Yehudi Menuhin España en colaboración con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes tiene entre sus objetivos a través de las artes en el ámbito educativo, favorecer la Inclusión social, educativa y cultural de los alumnos y sus familias, los resultados se constatan a través de la evaluación externa realizada.

Esta Fundación recibió la Gran Cruz de la Orden Civil de la Solidaridad Social por su labor en la integración social en niños y jóvenes desfavorecidos, así como por su diálogo en favor de la tolerancia y la solidaridad.

Asimismo, los centros educativos melillenses que participan en este programa son los siguientes: CEIP Real, CEIP Mediterráneo, CEE Reina Sofía, CEIP Juan Caro, CEIP León Solá, CEIP Anselmo Pardo, CEIP España, CEIP Reyes Católicos, CEIP Hipódromo, CEIP Pedro Estopiñán, CEIP Constitución, IES Rusadir, CEIP Eduardo Morillas, CEIP Gabriel Morales y CEIP Velázquez.

Este proyecto internacional está implantado en 13 países de la Unión Europea más el Estado de Israel. Una iniciativa que favorece la convivencia, el reconocimiento de la diversidad cultural y hace hincapié en la importancia del diálogo y de la interacción, así como el desarrollo de la creatividad y la imaginación.

En España en 12 Comunidades Autónomas y las ciudades autónomas más de 34.000 menores se benefician del MUS-E, de ellos más de 6.000 en Melilla.

Fue ideado por Yehudi Menuhin, sobre la idea de Zoltán Kodály (1882-1967) que consideraba que la música debía formar parte de la educación y ser accesible a todos. Menuhin trabajo desde la realidad intercultural y todas las disciplinas artísticas.

La finalidad del Programa es la inclusión social educativa y cultural de niños y niñas, prevenir la violencia, el racismo y fomenta la tolerancia y el encuentro entre las distintas culturas, desde el respeto a la diversidad, todo ello utilización del arte en el ámbito escolar como herramienta de transformación social. Se hace hincapié en la interacción entre las diferentes culturas así como el desarrollo de la creatividad y la imaginación en la práctica de las disciplinas artísticas como elementos básicos de la educación.

Las actividades MUS-E se imparten en los centros dentro del horario lectivo, durante el curso escolar, a través de talleres de teatro, danza, música y artes plásticas, impartidos por artistas en activo, el MUS-E comprende además, acciones formativas, encuentros de intercambio de experiencias entre docentes y artistas, y una evaluación del todo el trabajo .

RelacionadoEntradas

Flamenco, arte y patrimonio: El plan perfecto para este fin de semana

hace 15 minutos

Imbroda pide a Dolors Montserrat el respaldo europeo para Melilla

hace 20 minutos
Dirigentes de Vox

Tasende critica el aumento de los ciberdelitos en Melilla y pide más recursos para frenarlos

hace 26 minutos

Imbroda cuestiona la utilidad de la Conferencia de Presidentes del próximo 6 de junio

hace 46 minutos
Aeropuerto

El aeropuerto de Melilla crece un 3,5% en pasajeros durante el primer cuatrimestre de 2025

hace 1 hora

La Ciudad espera que las obras de la Plaza de España estén terminadas a finales de año

hace 1 hora

Lo más visto

  • Sabrina Moh

    Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla apuesta por la tecnología con contenedores de basura con sensores inteligentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel