Noticias

Más de 300.000 personas regresan a Europa tras 20 días de Operación Retorno

La totalidad de las atenciones sanitarias y sociales se han dado en el Puerto de Melilla

La fase de la Operación Retorno de la Operación Paso del Estrecho (OPE) ha superado ya los 300.000 embarques de magrebíes que han regresado a sus lugares de trabajo en Europa tras los primeros veinte días de este operativo anual.

Por el momento sólo se han registrado veinte atenciones sanitarias y tres de carácter social, todas ellas en el puerto de Melilla.

Según ha informado la Dirección de Protección Civil, la fase de retorno, que comenzó el pasado 15 de julio y se prolonga hasta el 15 de septiembre, ha llegado a los 306.148 pasajeros y 77.713 vehículos en 2.192 rotaciones de los barcos.

La línea más utilizada en dicha fase es el enlace Tánger Med-Algeciras (Cádiz) con 40,2 por ciento del total, seguido del trayecto Ceuta-Algeciras con un 21,3 por ciento, Tánger Ville-Tarifa (Cádiz) con un 11,4 por ciento y Nador-Almería con un 9,8 por ciento.

En el puerto de Tánger-Med han viajado 99.061 personas y 32.096 vehículos, en Ceuta han embarcado 72.481 personas y 16.867 vehículos y en Tánger-Ville lo han hecho 58.466 pasajeros y 8.822 turismos.

Mientras tanto, las menos utilizadas son los trayectos Nador-Motril, con un 0,3 por ciento, y Ghazaouet-Almería, también con un 0,3 por ciento.

En esta fase de retorno intervienen los puertos españoles de Melilla y Ceuta así como los de Alhucemas, Argel, Ghazaouet, Mostaganem, Nador, Orán, Tánger Med y Tánger Ville en sus líneas con Motril, Alicante, Algeciras, Almería, Málaga, Valencia y Tarifa.

Las fechas más críticas se prevén para los últimos días del presente mes de agosto.

La Operación Paso del Estrecho, que coordina el Ministerio del Interior a través de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, ha superado entre el 15 de junio y el 26 de julio el millón de pasajeros. Concretamente, 1.020.606 ciudadanos han cruzado desde España al norte de África durante este período, lo que supone un 6,1% más que en 2022. El número de vehículos embarcados asciende a 246.694, un 7% superior a la cifra del año anterior.

Compartir

Artículos recientes

Proyección de una película en tamazight

El pasado jueves 8 de mayo en el Teatro Kursaal dentro de la 17ª Edición…

10 minutos hace

El Tiempo | Viernes 9 de mayo

Para este viernes, Melilla experimentará un cambio notable en las condiciones meteorológicas. La mañana comenzará…

18 minutos hace

La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

Dieciocho años han pasado desde la última visita de Su Majestad la Reina Doña Sofía…

10 horas hace

Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

La llegada de la Reina Sofía al Banco de Alimentos de Melilla este jueves se…

12 horas hace

Pedro Paredes: “Espero que el Banco de Alimentos haya estado a la altura de Su Majestad”

La esperada visita de la Reina Sofía al Banco de Alimentos de Melilla este jueves…

12 horas hace

Sabrina Moh califica de “emocionante” la visita de Doña Sofía

La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha calificado de “emocionante” la jornada vivida…

13 horas hace