Noticias

Más de 140 empleados públicos se forman dentro del programa de la ‘AGE como Punto Violeta’

Moh: “Debemos seguir implementando el Punto Violeta y concienciar a la sociedad acerca de este problema”

La Delegación del Gobierno ha acogido este pasado jueves la cuarta y última sesión de la formación ‘La Administración General del Estado (AGE) como Punto Violeta’ dirigida al personal de la AGE en Melilla. Este programa tenía como objetivo facilitar formación básica en materia de violencia sobre las mujeres e información sobre cómo actuar ante un caso de violencia machista y sobre los recursos del Estado y autonómicos.

La titular de la Delegación del Gobierno, Sabrina Moh, ha recalcado que más de 140 personas han sido formadas a través de este programa, que se viene realizando desde la firma del Protocolo por el que se extiende el Punto Violeta a una decena de áreas de la Administración General del Estado, acuerdos que se han estado materializando durante los meses de verano.

Moh ha aclarado que, aunque se trate de la última sesión de las jornadas, a través de la Unidad de Coordinación de contra la Violencia Sobre la Mujer seguirán ampliando la información y formación en cada centro. Además, ha recordado que la hostelería y el ocio nocturno también se han sumado a estas iniciativas.

La delegada del Gobierno ha subrayado la importancia de “seguir implementando el Punto Violeta” y “dar la visibilidad tan y necesaria para concienciar a la sociedad acerca de este problema”. Además, ha expresado que la sociedad debe rechazar a aquellas personas que ejercen este tipo de violencia, “porque al final no solo es un problema de la persona que la sufre, sino de la sociedad en general”.

“Queremos seguir formando, trabajando y concienciando de que es un problema real, que existe, y que afecta a toda la sociedad”, ha manifestado. “Todos y todas somos necesarios para erradicar las violencias machistas”, ha dejado claro.

En su intervención, la jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia Sobre la Mujer, Laura Segura, ha recalcado la importancia de esta jornada formativa, tras la cual los asistentes serán parte activa y “agentes contra la violencia de género”.

“La idea de esta jornada es concienciar, sensibilizar con datos, con contenido, con teoría, para que se conozca en profundidad la cuestión y para ofrecer todos los argumentos posibles a la hora de trabajar y de extender el Punto Violeta en la Administración y al personal de la misma”, ha señalado.

De hecho, ha apuntado que es esencial que en cada administración haya personal formado y personas referentes que conozcan la realidad de la violencia de género, además de los recursos de información y sensibilización. “La formación es clave en la lucha contra la violencia de género”, ha subrayado.

A lo largo de estas jornadas de formación se ha acercado a los asistentes a las distintas realidades de la violencia de género y las diversas formas de violencia sobre la mujer a través de los datos recogidos, los cuales “son fundamentales para conocer la realidad”.

La Delegación del Gobierno en Melilla inició en el año 2021 la campaña de Puntos Violetas y, desde entonces, ha ido sumando más actuaciones y entidades a la misma.

Así, durante los meses de verano se incorporaron a esta iniciativa la Dirección Provincial de Educación, la Dirección Territorial del Imserso, la Dirección Provincial del SEPE, la Dirección Provincial del Instituto Social de la Marina, el Centro Penitenciario, la Inspección de Trabajo en Melilla, la Delegación de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en Melilla, el CETI, la Jefatura Local de Tráfico, la Dirección Territorial del Ingesa, la Dirección Territorial de MUFACE, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), y la Delegación de Economía y Hacienda e Intervención Territorial.

Compartir

Artículos recientes

Los Cursos de Verano celebran su 30 aniversario con una amplia oferta formativa

La Ciudad Autónoma y la Universidad de Granada (UGR) han presentado este miércoles 28 de…

3 minutos hace

El Hospital Universitario abre Radiología y el laboratorio

Tras la puesta en marcha del Hospital Universitario el lunes, con pacientes ya acudiendo a…

6 minutos hace

Celebración de “San Fernando” 2025

El próximo 30 de mayo a las 11:30 horas, tendrá lugar en el acuartelamiento Capitán…

40 minutos hace

Melilla, sin registro de tumores: “No sabemos cuántos enfermos de cáncer hay”

Las recientes declaraciones de Manuel Aznar ponen sobre la mesa una realidad que, aunque ignorada…

57 minutos hace

Somos Melilla insiste en denunciar que no hay conexiones con Almería los fines de semana

Somos Melilla ha alzado este miércoles la voz para denunciar una vez más la situación…

1 hora hace

Melilla impulsa su posicionamiento como hub digital en el iGaming Club Conference Málaga 2025

La Consejería de Innovación Tecnológica continúa trabajando para consolidar a Melilla como un hub digital…

1 hora hace