• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 05:21 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Más de 500 figuras de Playmóbil recrean la vida del antiguo Egipto

Las asociaciones Melilla Clicks y Muralla Azul han elaborado este diorama que puede visitarse en el Museo Egipcio de Melilla

por Juan Luis Espinosa
07/03/2023 17:30 CET
Más de 500 figuras de Playmóbil recrean la vida del antiguo Egipto

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Playmóbil ha llegado al Museo Egipcio. Y lo ha hecho de una forma muy especial. Las asociaciones Melilla Clicks y Muralla Azul han elaborado una exposición con más de 500 figuras de Playmóbil que empieza en la cuarta dinastía y termina con el templo de Abu Simbel del farón Ramses II.

Aunque ya intentaron hacer esta exposición cuando el museo abrió sus puertas en 2019, finalmente fue el año pasado cuando comenzó a hacerse realidad. Las asociaciones han estado trabajando en el diorama desde octubre en el espacio que le ha cedido el museo y han ido acudiendo por las tardes un par de horas y los fines de semana para ir completando la exposición.

Jesus Huertas, presidente de Melilla Clicks, la base del diorama se encuentra en el río Nilo (que también han recreado), puesto que todas las plantaciones estaban a su alrededor. A partir de ahí iba creciendo la ciudad y así se ha reflejado en esta exposición. Han intentado plasmar "lo más real posible" la vida en el antiguo Egipto y representando, de esta manera, varias escenas típicas de esta época con diversos personajes, plantas, animales y las edificaciones más importantes.

 

1 de 14
- +
slide 1 to 8 of 14
Más de 500 figuras de Playmóbil recrean la vida del antiguo Egipto

Toda la exposición está recreada con piezas originales de Playmóbil. Huertas estima que puede haber entre 400 y 500 figuras, más las miles de piezas que conforman el resto del diorama. Se han recreado multitud de escenas, como se recogían las piedras desde la cantera y las transportaban hasta las pirámides a través del Nilo.

Esta exposición de Playmóbil estará hasta finales de mayo en el Museo Egipcio de la ciudad, por lo que los melillenses tendrán tres meses para visitarla y disfrutar de ella. Las visitas podrán hacerse en el mismo horario que en el museo: de lunes a sábado (dos visitas guiadas a las 10 y a las 12 de la mañana) con un precio de 6 euros para adultos y gratis para los niños menores de seis años.

Gustavo Cabanillas, director de la Fundación Gaselec, apunta que para ver el diorama también habrá que ver el resto de las exposiciones del museo. Estas últimas semanas están visitando las instalaciones varios centros de la ciudad, por lo que está habiendo problemas para encontrar un hueco y visitarlo, ya que los más pequeños "tienen preferencia a la hora de entrar". 

Esta afluencia de pública son buenas noticias para el Museo Egipcio, pero Cabanillas lamenta que hay días que nadie se acerca a verlo. Sin embargo, tenerlo por las mañanas repleto de niños le alegra, porque, apunta, son ellos quienes le dan vida al museo. Por este motivo, la exposición de Playmóbil, que retrata la vida de esta civilización en orden cronológico y de una manera muy original, es tan importante, porque puede enseñar de la misma manera que el museo. "Si somos capaces de inculcar a los niños la cultura del antiguo Egipto, los padres también lo conocerán".

RelacionadoEntradas

Juan de la Cosa

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

hace 1 hora
Doctor Ignacio Velázquez

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

hace 1 hora

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

hace 4 horas

Un día de playa a punto de comenzar la temporada de baño

hace 4 horas

Flamenco, arte y patrimonio: El plan perfecto para este fin de semana

hace 5 horas

Imbroda pide a Dolors Montserrat el respaldo europeo para Melilla

hace 5 horas

Comments 2

  1. Fernando comentó:
    hace 2 años

    Mis disculpas, el comentario lo retiro, acabo de ver fotos, perdón.

  2. Fernando comentó:
    hace 2 años

    Por lo menos, podían poner una imagen muy bien de los playmobil de Egipto, seguro que es para que se visite el museo, pero no se va a cruzar el charco por esto, un poco de dignidad, muchas gracias.

Lo más visto

  • Sabrina Moh

    Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023