Noticias

Más de 140 perros y 60 gatos de De Carlos vacunados contra la rabia

El Colegio de Veterinarios de Melilla sigue con la Campaña de Vacunación

Más de 140 perros han sido inoculados con la vacuna genérica de virus y rabia y, de igual manera, más de 60 gatos han recibido la vacuna contra la rabia y respiratorio, según ha informado la Consejería de Políticas Sociales, Salud Pública y Bienestar Animal.

De esta manera, el Colegio de Veterinarios de Melilla sigue con la Campaña de Vacunación de los animales que residen en el Centro De Carlos, en el que durante las últimas semanas se han vacunado tanto perros como gatos, y en la que, durante la próxima semana, se continuará con la vacunación a los gatos.

Además de las vacunaciones ya realizadas, también se controla la entrada de cada nuevo animal para inspeccionarlo e inmunizarlo, con el fin de salvaguardar la salud de los animales, así como para ofrecer una adopción de los mismos segura y controlada.

Esta campaña de vacunación se lleva a cabo a través del convenio firmado entre la Consejería de Bienestar Animal y el Ilustre Colegio de Veterinarios de Melilla.

Convenio

El verano pasado se firmaba un convenio para diversas funciones, como la realización de curas, pruebas radiológicas, medicación y seguimiento imprescindible para su mejoría o curación.

Asimismo, se procederá de forma continuada a la vacunación preventiva con vacuna polivalente de los animales del Centro de Acogida y Observación de Animales Domésticos de la ciudad.

La asistencia veterinaria básica que se ha de realizar a los animales domésticos, tendrá dos líneas de actuación. Por un lado, una primera orientada a la vacunación preventiva de moquillo, hepatitis, leptospirosis y parvovirosis en perros y gatos contra la rinotraqueitis, calicivirus y panleucopenia.

La vacunación antirrábica de los animales será con cargo de la campaña anual correspondiente.

Y la segunda línea de actuación estará orientada a la atención de los animales trasladados a las clínicas veterinarias adheridas al contrato, realizándose una valoración inicial del estado del animal con pruebas diagnósticas mínimas necesarias en las que se incluirán análisis sanguíneo, así como radiografías o ecografías. No obstante, no se deberán realizar tratamientos que se puedan prever infructuosos, según el estado clínico del animal.

Compartir

Artículos recientes

El Nueva Era juega sin presión, como local, ante el Avanza Jaén FS

El cuadro del Nueva Era, escuadra de nuestra ciudad que milita en el grupo quinto…

28 minutos hace

El Melistar no puede fallar en el Imbroda

El Club Deportivo Melistar Fútbol Sala afronta este viernes una cita crucial en su lucha…

34 minutos hace

Los Autonómicos de tenis playa comienzan a rodar este fin de semana

Este fin de semana quedarán determinados los jugadores y jugadoras que este año se proclamarán…

44 minutos hace

Nace el nuevo logo de Melilla Ciudad del Deporte

La marca insignia de la Consejería de Deporte, ‘Melilla, Ciudad del Deporte’, desveló en la…

47 minutos hace

“La Semana Santa es un universo de símbolos”

La Semana Santa es, entre otras muchas lecturas, un universo de símbolos, que se han…

2 horas hace

Detectado un segundo caso de rabia en menos de una semana

La Dirección General de Salud Pública de Melilla ha confirmado este viernes un nuevo caso…

2 horas hace