Las de Álex Gómez deberán afrontar cuatro compromisos en casa y dos a domicilio, siendo el primero este próximo domingo (12’00 horas) en tierras valencianas, donde se las tendrán que ver con la Cordá de Paterna. A continuación, encadenarán tres partidos consecutivos en el ‘García Pezzi’ ante el CAB Estepona, Adareva Tenerife y Lima-Horta Barcelona, para viajar posteriormente a Galicia y concluir como local ante el Teknik.
El Melilla Ciudad del Deporte La Salle cerraba el mes de febrero con una derrota ante el Recoletas Zamora, en un choque que tenían más que perdido mediado el tercer cuarto -dieciocho puntos abajo- pero en el que a punto estuvieron de protagonizar una gran remontada, cayendo finalmente sobre la bocina y con una acción bastante polémica -posible falta en ataque-.
De este modo, las lasalianas se ven relegadas a la sexta plaza de la clasificación, aunque, y lo más importante, siguen afianzadas en la zona de play off de ascenso, con un ‘colchón’ de cinco victorias de ventaja sobre la décima posición. Ya centrados en el calendario que se avecina, lo cierto es que las de Álex Gómez tienen ante sí un calendario muy cargado con un total de seis compromisos ligueros. Y es que las melillenses se medirán este domingo, desde las 12’00 horas, a la Cordá de Paterna en el Pabellón Municipal de esta localidad valenciana. Posteriormente, afrontarán tres duelos consecutivos en el Pabellón Guillermo García Pezzi, donde se las verán con el CAB Estepona, segundo clasificado, el sábado día 8 (19’30 horas), con el Adareva Tenerife, el miércoles 12 (20’00 horas), y con el Lima-Horta Barcelona, el sábado 15 (18’00 horas).
Ya el 22 de marzo (19’30 horas), las de la ciudad autónoma viajarán hasta tierras gallegas para enfrentarse al C.B. Arxil, colista de la Liga Challenge, en el Pabellón Estadio de la Juventud. Y, por último, recibirán en casa (18’00 horas) al Domusa Teknik.
Última jornada de liga No falló el Innova-tsn Leganés en el último encuentro de la jornada y, con ello, el líder de la liga fue capaz de retomar la senda del triunfo para salvar la presión llegada en la tarde del sábado desde los encuentros de sus perseguidores.
Porque ni Unicaja Mijas, ni CAB Estepona iban a fallar en dos sólidos encuentros a la espera del pinchazo de un primer clasificado consciente de que el margen de error será ya inexistente durante las nueve últimas jornadas de competición. Ganó el Recoletas Zamora, se impuso el Azulmarino Mallorca, venció el Unicaja Mijas y, por supuesto, hizo lo propio un CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol para liderar la presión de los perseguidores del líder. Un Innova-tsn-Leganés que retomó su camino a domicilio de cara a un tramo final en el que el margen de error será ya mínimo en la lucha por el ascenso. Era la gran incógnita del fin de semana. Saber cómo iba a reaccionar el líder Innova-tsn Leganés después de haber cosechado entre semana en Barcelona su segunda derrota de la temporada. Un primer clasificado que no mostró fisura alguna sobre la pista del Lima-Horta Barcelona tirando de trabajo defensivo para poder crecer así a ambos lados de la cancha.
Todo ello bajo el liderato habitual de Aminata Sangare y para poder retomar un camino en el que lograban distanciarse así de nuevo de sus perseguidores (46-60). Porque ninguno de sus cuatro sucesores en la tabla había fallado unas horas antes, en una tarde de sábado en la que el Recoletas Zamora tuvo que tirar de oficio para resolver a su favor un exigente encuentro en la pista del Melilla Ciudad del Deporte (67-69) y en la que el Unicaja Mujas había mostrado una nueva muestra de fortaleza en la pista del Fustecma NBF Castelló liderado por la MVP Herlihy (54-64). Dos resultados tan valiosos como el que iba a lograr en su feudo en gran dominador de la jornada, un CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol que arrolló a La Cordà de Paterna con la mejor anotación de su historia en la categoría y un triunfo centenario con el que hacerse fuerte en la segunda plaza (104-61).
Una jornada en la que el Azulmarino Mallorca iba a mostrar sus fortalezas en Son Moix para anular al Horbusa Sopirit Barakaldo (80-43) y en la que el Vega Lagunera Toyota iba a dar un nuevo paso al frente en su camino hacia los Playoffs con su segundo triunfo consecutivo, en esta ocasión en la pista de un rival directo como es un Domusa Teknik ISB que poco pudo hacer ante un sólido oponente (64-70). De menos fortuna iban a gozar los equipos de la zona baja con derrotas de los cinco últimos clasificados y en la que el Sernova Real Canoe y el Alter Enersun Al-Qázeres iban a dar todo un paso al frente dejando definitivamente atrás los puestos de peligro, para poder iniciar oficialmente la lucha por la novena plaza que dará acceso a los Playoffs por el ascenso. En el caso de las madrileñas al imponerse en el Juan Carlos Navarro al Barça CBS (47-57) y en el de las extremeñas tras haberse impuesto en Galicia a un CB Arxil que seguirá último (63-79).
La Casa de Melilla en Barcelona dispone de un nuevo presidente. Tras 9 años al…
Los equipos base de la UD Melilla han tenido una buena semana en sus respectivas…
La reciente negativa a la Coronación Canónica de la Divina Pastora de Melilla ha generado…
Ya se ha abierto el periodo de inscripción para todos aquellos atletas que se quieran…
El Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca, conjunto de la Primera División del fútbol sala ya…
Diversos colectivos y asociaciones de Ceuta han solicitado formalmente al Gobierno autonómico que impulse una…