Categorías: Editorial

Marzo traerá bajo el brazo una bajada del paro en Melilla

Los contratos de los planes de empleo habrán maquillado la cifra de las personas sin trabajo

El mes de marzo seguramente va a traer consigo una bajada en el número de parados que tiene Melilla porque ha sido durante ese mes cuando se han llevado a efecto los contratos que corresponden a este programa que gestiona la Delegación del Gobierno a través del SEPE. Y el síntoma más claro de que habrá buenas noticias es que el director provincial, Jorge Vera, comparecerá esta mañana ante los medios de comunicación para dar a conocer los números; en caso contrario, cuando no son favorables a los intereses gubernamentales, como ocurría estos meses atrás, la Delegación se limita a difundir una nota de prensa.

Pero aquí lo realmente importante es que decenas de melillenses habrán salido de las listas del paro para ocupar un puesto de trabajo. Cierto que esos contratos son temporales, de apenas seis meses de duración, pero resultan un alivio muy grande para muchos hogares, que por fin ven entrar un sueldo a casa. De ahí la importancia de estos planes de empleo. Todo el mundo coincide en que no pueden ser considerados una solución y, efectivamente, no lo son, pero esas familias podrán disponer de unos ingresos con los que no contaban hasta ahora y empezarán a consumir algo más, una circunstancia que también repercute positivamente en la economía local.

Por eso son tan esperados estos planes, porque no solo son una palmada en la espalda para tantos melillenses sino que también posibilitan la inyección de dinero en el maltrecho comercio melillense. Y de ahí que no se deba consentir nunca más lo que ocurrió en 2024, que la Delegación del Gobierno no puso en marcha la parte que le correspondía y más de mil familias se quedaron compuestas y sin novio. En 2025 se dice que habrá dos planes y que la inversión para ellos es de 26 millones. La primera parte está en marcha y los contratos han salido adelante.

A partir de ahora, que nadie se descuide ni un solo segundo de su responsabilidad de gestionar convenientemente los planes de empleo. Eso sí, que tampoco nadie mire para otro lado mientras se trata de articular un modelo productivo que garantice el futuro y la sostenibilidad económica de Melilla, porque eso es cosa de todos, incluida la Delegación del Gobierno.

 

 

 

Compartir

Artículos recientes

Melilla ofrece una apuesta por el conocimiento en neurocirugía

Melilla acoge estos días la 40 edición del Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (Soanne).…

2 horas hace

La Encuesta | ¿Son los cuerpos de seguridad profesiones de riesgo?

El Faro ha salido a las calles a preguntar a sus habitantes si los cuerpos…

2 horas hace

La Africana: el gran evento sociodeportivo del año

En el año 2013, el coronel del Tercio Gran Capitán I de La Legión, Enrique…

3 horas hace

La otra arista geoestratégica de lo más impredecible: la coerción económica

Según pormenoriza literalmente el Diccionario de la Lengua Española, la palabra ‘tariff’, ‘arancel’ en español,…

3 horas hace

El Tiempo | Sábado 5 de abril

Para hoy sábado 5 de abril se esperan cielos poco nubosos con intervalos de nubes…

3 horas hace