Noticias

Marruecos y EE. UU. comienzan las maniobras militares African Lion 2022

Cerca de 7.500 efectivos de Marruecos, EE. UU. y de varios países aliados participarán en estas maniobras, que se desarrollarán en parte también en Túnez, Senegal y Ghana, y en las que no participarán España.

Los ejércitos de Marruecos y de Estados Unidos (EE. UU.) celebran a partir de este lunes y hasta el 30 de junio las maniobras militares del "African Lion 22", las mayores del continente, con ejercicios en diferentes lugares del país y cerca del Sáhara Occidental.

Cerca de 7.500 efectivos de Marruecos, EE. UU. y de varios países aliados participarán en estas maniobras, que se desarrollarán en parte también en Túnez, Senegal y Ghana, y en las que no participarán España.

En Marruecos, los ejercicios se realizarán en las áreas de entrenamiento en Kenitra (norte) y en el sur del país en Agadir, Tan Tan, Tarudant y en Greir Labouhi -una localidad situada por encima de la frontera con el Sáhara Occidental- donde se organizan por segundo año consecutivo estas maniobras.

La elección de las áreas de entrenamiento levantó mucha expectación en la anterior edición del "African Lion 21" por la incertidumbre hasta el último momento sobre si incluirían por primera vez el territorio del Sáhara, ya que aquellas maniobras se produjeron unos meses después del anuncio, en diciembre de 2020, del entonces presidente estadounidense, Donald Trump, de reconocer la soberanía marroquí sobre la excolonia española.

El Ejército de EE. UU. anunció entonces que los ejercicios iban a desarrollarse en Greir Labouhi, situada a unos cincuenta kilómetros al oeste de los campamentos de Tinduf (en territorio argelino) controlado por el Frente Polisario.

El Comando Central de las Fuerzas Armadas de EE. UU. para África (AFRICOM) explicó que la actual edición del "African Lion22" incluirá maniobras interejércitos en diferentes ámbitos operativos terrestres, aéreos, marítimos, junto a otras operaciones de descontaminación de los riesgos NRBC (nuclear, radiológico, biológico y químico).

Las maniobras "African Lion" constituyen, según los expertos, una muestra de la fuerza de la cooperación militar entre Estados Unidos y Marruecos, país que aprobó en los últimos años una hoja de ruta para modernizar los equipos de su ejército, con Francia y Estados Unidos como principales suministradores.

Compartir

Artículos recientes

Menos de una semana para que La Pollinica abra la Semana Santa de Melilla

La cuenta atrás ha comenzado. En menos de una semana, la ciudad de Melilla se…

6 minutos hace

El Colegio de Médicos celebra la solicitud del Parlamento Europeo de actualizar la información sobre la crisis sanitaria en Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (Icomme) acoge con satisfacción y cierta esperanza…

2 horas hace

Ingesa convoca 314 plazas fijas para el sistema sanitario de Ceuta y Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha convocado 314 plazas de personal estatutario fijo…

2 horas hace

El Colegio de Médicos responde a Moh: “Los esfuerzos en sanidad no son suficientes”

​El presidente del Colegio de Médicos de Melilla, Justo Sancho-Miñano, ha emitido una respuesta crítica…

2 horas hace

Aprobada la creación de una comisión técnica para estudiar mejoras para el aeropuerto melillense

La Comisión Mixta sobre Insularidad ha aprobado la creación de una comisión técnica que analizará…

2 horas hace

Nuevo encuentro de los antiguos residentes de Villa Sanjurjo-Alhucemas en Platja D' Aro-Girona

Los días 28, 29 y 30 del pasado mes de marzo de este año de…

3 horas hace