Categorías: Sociedad

“Marruecos también quiere que los porteadores pasen por Barrio Chino”

El teniente coronel de la Guardia Civil dice que desde el país vecino quieren que Beni Enzar tenga  un aspecto “normal” l El delegado escuchará hoy las propuestas de los comerciantes de la frontera.

Los porteadores no volverán a pasar por Beni Enzar. Así lo afirmó ayer el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, y el teniente coronel de la Guardia Civil, Ambrosio Martín Villaseñor. El alto mando de la Benemérita aseguró, además, que ésta reordenación es también voluntad de Marruecos. “Ellos quieren que el paso fronterizo de Beni Enzar tenga un aspecto normal y que no se mezcle el ‘comercio atípico’ con otro tipo de tránsitos”. El máximo dirigente de la Guardia Civil en Melilla recordó que en el año 2006 se realizó una “gran obra” en Barrio Chino, en la que se incorporaron los tornos que actualmente están colocados, precisamente para que los porteadores se concentraran por allí. De hecho, señaló que el “intento de regreso” del tránsito de grandes bultos a Beni Enzar es algo que se ha producido en los últimos meses.
Por su parte, el delegado del Gobierno señaló que está abierto a escuchar propuestas siempre, pero que en principio los porteadores no volverán a Beni Enzar. El Barkani, que se reúne hoy con los representantes de los comerciantes de la frontera, apuntó que la intención de la Delegación nunca ha sido perjudicar a nadie, ni entorpecer el trabajo de estas personas, pero insistió en que era necesario adoptar medidas para evitar aglomeraciones e incidentes. Así, apuntó que lo que quiere la Delegación es que los comerciantes sigan vendiendo “cuanto más mejor” y que los porteadores sigan haciendo su labor, pero recalcó que también hay otros muchos melillenses y marroquíes que quieren pasar de un país a otro y disfrutar de ambos espacios.
El máximo representante del Gobierno central en nuestra ciudad dijo que esta reordenación era algo que “estaba pidiendo toda la sociedad melillense”, aunque reconoció que hay algunas personas que no están contentas con la medida.

Más horarios y mejoras
El delegado indicó que escuchará todo lo que tengan que decir hoy los comerciantes, pero recordó que ya se reunió con ellos hace unos meses para tratar de hacerles ver que el tránsito de grandes bultos no podía seguir por Beni Enzar. El Barkani recordó, como ya dijo cuando anunció esta reordenación, que están dispuestos a ampliar el horario de apertura de Barrio Chino si es necesario  y también a hacer obras de mejora en la zona, con la colaboración de la Ciudad Autónoma. El objetivo, insistió el delegado, es que los porteadores hagan su trabajo en las mejores condiciones, al igual que los funcionarios y policías que están destinados en los pasos fronterizos.
“Las molestias que ahora mismo se pueden ocasionar son infinitamente menores a las ventajas que esta reordenación puede tener para los ciudadanos de Melilla”, sentenció el delegado, que insistió en que él escuchará y considerará todas las cuestiones que le presenten hoy los comerciantes afectados. Por otro lado, El Barkani recordó que hay que tener en cuenta que a final de este año  está previsto que se pongan en marcha las obras de mejora de Beni Enzar, lo que supondrá una reestructuración del tráfico de vehículos y peatones en este paso fronterizo. “Durante el tiempo que se estén realizando las obras Beni Enzar no va a poder funcionar al 100%”, indicó el delegado del Gobierno.

Jornada tranquila
En cuanto a la situación de ayer en la frontera, el delegado aseguró que según las informaciones que tanto Guardia Civil como Policía Nacional le facilitaron, la jornada en Barrio Chino transcurrió con normalidad. El Barkani recordó que era el primer día en el que se este paso estaba abierto desde que se anunció la concentración de los porteadores por la zona y señaló que no se había producido ningún incidente.
El delegado del Gobierno insistió en que no es su intención “fastidiar a nadie” y aseguró que cree que se puede seguir pasando mercancía pero con un orden y cambiando conductas que no han sido positivas para el funcionamiento de la frontera.

Compartir

Artículos recientes

Segura imparte una sesión formativa contra la violencia de género al claustro del CEPA ‘Carmen Conde Abellán’

La jefa de la Unidad de Coordinación Contra la Violencia sobre la Mujer de la…

7 minutos hace

El gasto medio de los españoles en San Valentín será de 100 euros

Una vez más, el próximo 14 de febrero se celebra la festividad de San Valentín,…

18 minutos hace

Zona Centro sortea 10.000 euros el próximo sábado

Zona Centro invita a los melillenses a participar en un emocionante sorteo con un increíble…

29 minutos hace

ATME solicita al Gobierno de Extremadura la reserva de plazas para militares en la Policía Local

El pasado 29 de enero, una delegación de la Asociación de Tropa y Marinería Española…

46 minutos hace

Al palo en La Revuelta

Los fenómenos astronómicos como cometas, lluvias de estrellas o eclipses han sido interpretados a lo…

1 hora hace

Historias del Rincón Casa Sadia

El domingo 2 de febrero de 2025 ha sido el último día de trabajo de…

1 hora hace