Noticias

Marruecos retrasa desde hoy el toque de queda a las 11:00 pm

Se puede circular más allá de la hora límite entre regiones si se enseña un certificado de vacunación. También se permite el aumento de aforo en las reuniones y la apertura de baños públicos y centros deportivos.

Marruecos suavizó este jueves las restricciones sanitarias con el retraso del toque del queda a las once de la noche, el aumento del aforo en las reuniones y la apertura de baños públicos y centros deportivos, en vista de los buenos datos de contagios que muestran la salida del país de la tercera ola.

En un comunicado, el Gobierno informó del retraso de las nueve a las once de la noche del toque de queda, adelantado a esa hora el pasado 3 de agosto, y permite a tiendas, bares y restaurantes cerrar por tanto dos horas más tarde, aunque con una restricción de aforo del 50 %.

La circulación más allá del toque de queda entre las diferentes regiones se permite ahora mostrando un certificado de vacunación o una licencia administrativa de circulación expedida por las autoridades locales.

Las reuniones, establecidas en un máximo de 25 personas, se amplían a 50, y si se excede ese número se obliga a tener una licencia de las autoridades locales.

Las nuevas medidas menos restrictivas se comenzarán a aplicar a partir de este 1 de octubre y se establecieron, dice el comunicado, "de acuerdo con las recomendaciones del comité técnico y científico y teniendo en cuenta la mejora paulatina de la tendencia de incidencia del coronavirus".

Los datos epidemiológicos muestran la salida de Marruecos de la tercera ola, que arrojó en agosto cifras récord de contagios diarios (hasta 80.000) y de fallecimientos (un centenar al día), que han bajado hasta los 1.098 nuevos positivos y 19 fallecidos, último dato diario ofrecido hoy.

Marruecos no llega al 50 por ciento de la población vacunada contra la covid-19. Según informó, este jueves, la Organización Mundial de la Salud (OMS), alcanza un 48 por ciento. Tan solo 15 de los 54 países soberanos que integran África han logrado la vacunación completa del 10% de la población contra la covid-19 hasta este mes de septiembre, una meta que ya han superado cerca del 90% de los países ricos.

Encabezan la lista las pequeñas naciones insulares de Seychelles y Mauricio, donde el porcentaje de población con la pauta de vacunación completa supera ya el 60%, y les siguen Marruecos (48%) y Túnez, Comoras o Cabo Verde (más del 20%).

Compartir

Artículos recientes

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha recibido este viernes el reconocimiento del Consejo…

3 horas hace

Trump amenaza con aranceles del 50% a Europa desde el 1 de junio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que las negociaciones comerciales con…

4 horas hace

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

El rechazo del Gobierno de España a permitir una reunión institucional entre una delegación de…

5 horas hace

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

En el actual escenario de presión migratoria en las fronteras exteriores de la Unión Europea,…

6 horas hace

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

Melilla se encuentra en el punto de mira del Parlamento Europeo. Su posición estratégica como…

7 horas hace

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

La Delegación del Gobierno en Melilla ha celebrado este viernes una jornada de puertas abiertas…

7 horas hace