Categorías: Noticias

"Marruecos no tiene prisas por abrir la frontera de Melilla"

Empresarios de la ciudad pierden las "esperanzas" de que la frontera vaya a abrir pronto y ni siquiera ven claro que vaya a abrir

Empresarios de Melilla aseguran a El Faro que están convencidos de que Marruecos no tiene prisas por abrir la frontera.

"Marruecos está como un niño con zapatos nuevos. Tiene a Israel de su parte y lo utiliza en su propaganda dirigida a Argelia. No piensa ahora en España", añaden.

Estas fuentes aclaran que pese a que hay empresarios que están exportando sus productos a Marruecos desde Málaga, Algeciras o Almería, oficialmente en Melilla nadie dice que lo hace.

"Están todos callados. Oficialmente nadie lo confiesa. Mandan mercancías a Marruecos y tienen oficinas en Algeciras, Málaga o Almería. Están facturando como una empresa de origen peninsular", añaden.

Otras fuentes del empresariado local coinciden en señalar que en estos momentos no hay "esperanzas" por parte de los emprendedores de Melilla en la reapertura de la frontera.

"No veo fecha ni veo claro que vaya a abrir", explica el responsable de un negocio con arraigo en la ciudad.

A esa falta de esperanzas de los empresarios melillenses se suma el desmentido hecho público por la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, cuando este jueves negó que exista fecha de apertura de la frontera de Melilla y aclaró que no hay nada al respecto.

Tras el duro discurso del rey Mohamed VI por el 46 aniversario de la Marcha Verde sobre el Sáhara Occidental, Marruecos ha vuelto a hacer un guiño a España, suavizando esta semana las medidas de control de entrada de pasajeros procedentes de nuestro país a sus aeropuertos y ahora bastará con presentar el certificado de vacunación.

El Puerto de Melilla es otro de los damnificados con el cierre de la frontera. El año pasado cerró con 7 millones de pérdidas.

Para recuperar las pérdidas que deja el cierre de la frontera, la Autoridad Portuaria propone abrir una línea a Argelia y habilitar dos barcos a Beni Enzar.

Sin embargo, la propuesta de Argelia genera dudas entre algunos empresarios que creen que teniendo el puerto de Almería con precios competitivos, las navieras pueden incrementar el número de viajes desde Almería o Valencia y no tendría mucho sentido venir a Melilla si tienes proveedores desde hace años en estos puertos.

Compartir

Artículos recientes

La Biblioteca expone el legado literario de Mario Vargas Llosa

Los fondos literarios que la Biblioteca Municipal tiene del escritor peruano, Mario Vargas Llosa, se…

4 horas hace

Amlega calienta motores y se prepara para el XXI Orgullo de África

Desde que el pasado mes de enero la Asociación Amlega se posicionara en Fitur con…

4 horas hace

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Rotary

El Club Rotary continua este fin de semana con sus actividades sociales y benéficas, gracias…

4 horas hace

Nota de agradecimiento a los profesionales sanitarios

En nombre de toda la familia Caña Roca, en estos momentos de profundo dolor por…

5 horas hace

Éxito en la jornada ‘Impulsando la igualdad en el deporte’ en la UGR

La jornada “Impulsando la igualdad en el deporte” ha reunido en el campus de Melilla…

5 horas hace

Tit Grupo Ecos, casi tres décadas de excelencia formativa

Grupo Ecos cumple, este mayo, 29 años ofreciendo servicios de formación. Desde entonces, esta empresa educativa ha…

6 horas hace