Sociedad

“Marruecos no está aceptando a todos sus nacionales con orden de expulsión”

Fuentes policiales aseguran que no están admitiendo a más de diez y no acogen los de Nador

Marruecos “se está poniendo quisquilloso” con las órdenes de expulsión de sus nacionales y “no está aceptando a todos los marroquíes” que son llevados a la frontera de Beni Enzar por contar con la orden de expulsión. Así lo aseguraron ayer a El Faro fuentes policiales, que explicaron que están admitiendo a unas diez personas y no a más, aunque la Policía Nacional lleve a la frontera a unas 20 con toda la documentación hecha de forma correcta para su expulsión.

Esto lleva pasando un tiempo, aunque estas mismas fuentes policiales no pudieron precisar exactamente cuánto.

Además, desconocen por qué las autoridades marroquíes están poniendo tantas trabas para admitir a sus nacionales tras ser expulsados de España. Indicaron que no es comprensible porque siempre se ha admitido a estas personas porque son marroquíes.

Lo cierto es que los policías que han llevado a la frontera a estos ciudadanos con orden de expulsión han tenido que esperar hasta tres horas a que los gendarmes marroquíes revisaran toda la documentación y luego, han dado la vuelta a la Jefatura de Policía Nacional con algunos marroquíes que no han sido aceptados por su país, bien para dejarlos en libertad o bien para que durmieran en dependencias policiales para volver a intentar su expulsión al día siguiente, añadieron.

No si son de Nador

Estas fuentes policiales comentaron que las autoridades marroquíes están poniendo problemas para admitir a sus nacionales expulsados que tienen su residencia en Nador o los alrededores. Con este colectivo están poniendo más trabas porque no entienden cómo pasaron el filtro si no podían entrar por alguna cuestión. Ése sería el argumento que están dando para no admitirlos de nuevo en Marruecos.

Estas mismas fuentes dicen que hay cierta coherencia en este comentario, pero la realidad es que la Policía Nacional no puede comprobar si todos los pasaportes que se ven en la frontera de Beni Enzar tienen una orden que impide su entrada, su detención o expulsión. El argumento de las autoridades marroquíes es que si son vecinos pueden entrar en la ciudad y además, ya pasaron una vez.

Las fuentes policiales consultadas por el periódico dicen que Marruecos, una vez más, no colabora con España, como tampoco lo hace con la fluidez de personas y vehículos, con la inmigración irregular en la valla o con la atención a los menores marroquíes.

Además, remarcan que es imposible hacer un control tan exhaustivo de documentación en la frontera, como para comprobar si una persona tiene una orden de expulsión o de detención, entre otras. Afirmaron que no hay medios en la Policía Nacional para ello. Los agentes se pasan siete o más horas mirando pasaportes sin parar y sin medios tecnológicos para comprobar de forma automática si la persona a la que han revisado la documentación, por ejemplo, tiene algún requerimiento judicial. Si los policías vieran al detalle esto, se montarían colas como las que se forman cuando hay este tipo de órdenes por parte de los mandos, porque se precisa de tiempo para ver esos datos con el pasaporte de una persona.

Compartir

Artículos recientes

La Base Naval de Rota mueve 600 millones de euros al año y genera cerca de 12.000 empleos

El vicealmirante Rubén Rodríguez Peña es una figura destacada en la Armada Española, actualmente al…

2 horas hace

El editor de El Faro felicita a Melilla Hoy en su cuadragésimo aniversario

El periódico Melilla Hoy celebra este año su 40º aniversario, marcando cuatro décadas de dedicación…

3 horas hace

El Club Marítimo acoge la exposición 'Arteterapia', una combinación del arte con el alma

Este viernes por la tarde, la sala de exposiciones del Club Marítimo de Melilla ha…

4 horas hace

Nuevas convocatorias de ayuda del Ministerio de Educación

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) ha convocado ayudas dentro de su…

4 horas hace

El CV Melilla luchará por el ascenso

El CV Melilla no pudo tener una mejor puesta en escena en la primera de…

5 horas hace

La UNED consolida el curso sobre la realidad de las MENA con vistas a una 3º edición

La UNED de Melilla ha celebrado con éxito la segunda edición del curso Discriminaciones en…

5 horas hace