Categorías: Política

Marruecos extiende las redadas de inmigrantes a Farhana y Beni Enzar

Tras la muerte de un militar marroquí el pasado martes, el país vecino “ha aumentado y endurecido” las detenciones y traslados de subsaharianos, según la ONG Prodein. La muerte de un militar marroquí el pasado martes, cuando intentaba impedir una avalancha de inmigrantes en la frontera que separa el país vecino de Melilla, ha conllevado una “dura represión” contra los subsaharianos. Así lo afirmó en la jornada de ayer el máximo dirigente de Prodein, José Palazón Osma, a El Faro. Según sus palabras, en los últimos días se han detenido a más de 500 inmigrantes extendiendo las “redadas” fuera de las laderas del Gurugú, donde se esconde la mayor parte.
Según Palazón, no todos los inmigrantes se ocultan en las laderas del Gurugú a la espera de una oportunidad de poder entrar en la ciudad autónoma de manera irregular. Se han formado “guetos” en las zonas más próximas a Melilla, como Beni Enzar o Farhana, donde los subsaharianos viven en pequeñas comunidades, con el objetivo de no llamar la atención de la Policía marroquí.
“En el año 2005, cuando se produjeron los primeros asaltos a la valla, los inmigrantes se encontraban agrupados en campamentos del Gurugú. Ahora la situación es distinta, están más desperdigados, no sólo en el monte”, subrayó el máximo dirigente de Prodein. Asimismo, señaló que el día a día de la mayor parte de los subsaharianos que se encuentran en Marruecos se reduce a vivir de espaldas a la sociedad del país vecino. “Ni siquiera se reúnen en grandes grupos por miedo a que la gente se percate de su presencia”, aseveró.
Tras la muerte del militar marroquí, las detenciones se han extendido también a estas zonas, por lo que se ha reducido drásticamente el número de inmigrantes que había al otro lado de la valla. Según explicó Palazón, lo más probable es que sean trasladados a Oujda, cerca de Argelia. Sin embargo, al tratarse de una frontera cerrada, “es de esperar que cuando los abandonen vuelvan a encaminarse en dirección a Melilla”.
De igual modo, negó que los subsaharianos se hayan comportado de manera violenta y recalcó que han actuado en todo momento en defensa propia. “La represión policial que han sufrido en los últimos días ha resultado brutal”, lamentó el máximo dirigente de Prodein.
A causa de la “limpieza” llevada a cabo por Marruecos en los últimos días, es de esperar que el perímetro fronterizo no vuelva a ser escenario de nuevos asaltos a corto plazo. “Los han tratado como auténticos criminales”, concluyó Palazón.

Compartir

Artículos recientes

Cultura se mantiene en conversaciones para adquirir el cine Perelló

La Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor se mantiene en conversaciones con los…

11 horas hace

Las selecciones Sub-12 cayeron en el debut de los Campeonatos de España

La Selección Melillense ha debutado en el Campeonato de España Sub 12 Femenino cayendo ante…

11 horas hace

Fadela Mohatar sugiere que CpM debe ser declarado "partido non grato" en Melilla

La visita del expresidente del Gobierno de España, José María Aznar, a Melilla ha traído…

12 horas hace

Francisco Javier Calderón: “Hablar de la Soledad es hablar de mi vida entera”

En una Melilla que comienza a vestirse de incienso, cirios y emoción contenida, la Cofradía…

12 horas hace

La Ciudad muestra su cercanía con la comunidad cristiana por la Semana Santa

La Semana Santa 2025 está a punto de comenzar y desde la Ciudad Autónoma se…

14 horas hace