• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 10:19 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Marruecos eleva el muro del puesto fronterizo de Mariguari en Melilla

El viernes hubo un amplio despliegue de la Guardia Civil en la zona después de que varias personas intentaran saltar al ver que se estaba reforzando la zona por la que accedían a Melilla

por Alicia Martínez
31/01/2022 08:30 CET
Marruecos eleva el muro del puesto fronterizo de Mariguari en Melilla
Imagen de las obras en el paso fronterizo de Mariguari.
Imagen de las obras en el paso fronterizo de Mariguari.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Marruecos comenzó este viernes a elevar el muro de la caseta que hay en el puesto fronterizo de Mariguari y por la que han saltado numerosas personas con la intención de acceder a Melilla de forma irregular.

Los obreros, subidos en el tejado del habitáculo donde se colocaban las autoridades policiales del país vecino, comenzaron a poner ladrillos de cemento desde la mañana y con el paso de las horas se veía cómo avanzaba la altura de la caseta.

Según fuentes consultadas por El Faro, en el momento en el que los marroquíes vieron que los obreros empezaban a elevar el muro, un grupo se acercó para intentar acceder al paso fronterizo antes de que se completara el muro.

Sin embargo, la inmediata actuación de las autoridades españolas y marroquíes evitó que ninguna persona accediera a los alrededores de la zona fronteriza.

En el lado marroquí se podía ver a los gendarmes y a los mejanis vigilando la zona desde varios puntos; en el lado español había al menos 10 patrullas de la Guardia Civil con más de una decena de agentes atentos al puesto fronterizo.

Con ellos llevaban una escalera con la que accedieron al tejado del lado español de la frontera. Ahí, varios agentes esperaron un tiempo hasta que la zona se despejó al otro lado. Sobre las 14:00 horas, comenzó a retirarse el grueso de las patrullas y otras se quedaron para continuar la labor de vigilancia.

Mariguari

Esta es la primera actuación para reforzar la frontera física en Mariguari que se conoce después de que haya habido intentos de saltos en los últimos meses.

Las autoridades españolas habían colocado una patrulla permanente frente al puesto fronterizo, pero el 19 de enero unas 40 personas lograron sobrepasar el perímetro por esa zona.

Entre ellas, había mujeres y niños que durante varios minutos se quedaron sentados en el tejado sin intención de bajarse. Finalmente, todos fueron devueltos a Marruecos, informó Delegación del Gobierno.

La primera vez que se vio un intento de salto por parte de los marroquíes, que hasta marzo de 2020 accedían por los puestos fronterizos abiertos, fue en mayo del 2021 a raíz de la crisis diplomática entre España y Marruecos y que aún perdura.

Entre la madrugada del miércoles y el jueves de dicha semana, decenas de vecinos de las zonas que rodean la valla intentaron entrar a Melilla saltando por Mariguari, quedándose muchos de ellos atrapados entre las distintas vallas.

Reforzar el perímetro fronterizo

Delegación del Gobierno dijo a El Faro que, en principio, toda la modernización de la valla estará lista y terminada este año.

Subrayaron que está en marcha una segunda fase dentro de lo que es la modernización y mejora del perímetro fronterizo, que incluye la colocación de peines invertidos, entre otros elementos.

Cuando Fernando Grande-Marlaska recibió la cartera anunció que retiraría las concertinas que quedaban y pondría un sistema menos lesivo en los perímetros de Ceuta y Melilla.

En 2021 terminó la primera fase de la colocación de los peines invertidos en los puntos más calientes de la valla de Melilla y fue entonces cuando los inmigrantes comenzaron a intentar saltar por otras zonas, como Barrio Chino. En Mariguari, se ha visto cómo muchas personas se han valido de escaleras para pasar por esa zona y llegar a Melilla.

Más materiales

Tras el salto a la valla de Melilla que se produjo el miércoles 19 por la mañana en el paso fronterizo de Mariguari, la Asociación Unificada de Guardias Civiles en Melilla (AUGC) pidió colocar peines invertidos en los puestos fronterizos de Melilla, ya que en los últimos meses se ha visto a numerosos marroquíes intentar acceder a la ciudad por el tejado.

La AUGC pidió más medios materiales y humanos para hacer frente a los puntos débiles del perímetro fronterizo de la ciudad. Sergio Márquez, responsable de la asociación a nivel local, explicó que por ejemplo, el día 19, la unidad de Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) de la Guardia Civil, que han estado reforzando el perímetro de noche, ha terminado su turno a las 08:00 horas y cuando ha tenido lugar el salto de este miércoles, solo quedaba la unidad territorial que vigilan el perímetro habitualmente. Señala que los 4 o 5 kilómetros de valla sin peine invertido son puntos vulnerables a los que hay que sumar que en los puestos fronterizos hay puntos menos protegidas.

720.000 euros

El Ministerio del Interior destinará un presupuesto de 720.000 euros durante los próximos dos años para el control del mantenimiento del perímetro fronterizo de las dos ciudades, según la licitación publicada el pasado mes de noviembre.

A mediados de octubre del 2021, el Ministerio del Interior anunció que la segunda fase de las obras de mejora del perímetro fronterizo empezarían en noviembre del año pasado. No obstante, la ejecución de la reordenación del paso fronterizo de Beni Enzar se hará este año, según explicaron a El Faro fuentes del Ministerio del Interior.

Hay previsiones de invertir en 2022 en la frontera de Melilla 5 millones de euros, según recoge el proyecto de Presupuestos Generales del Estado.

RelacionadoEntradas

Imagen de las obras en el paso fronterizo de Mariguari.

Melilla consolida su compromiso con la mejora de la atención a las personas mayores

hace 4 minutos
Imagen de las obras en el paso fronterizo de Mariguari.

Melilla cierra con éxito su participación en el SBC Summit Americas

hace 32 minutos
Imagen de las obras en el paso fronterizo de Mariguari.

Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

hace 39 minutos
Imagen de las obras en el paso fronterizo de Mariguari.

"El polen de gramíneas y olivos es el principal alérgeno ambiental estos meses en Melilla"

hace 51 minutos
Imagen de las obras en el paso fronterizo de Mariguari.

La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

hace 1 hora
Imagen de las obras en el paso fronterizo de Mariguari.

Previsión del tiempo en Melilla: Viernes 16 de mayo de 2025

hace 3 horas

Comments 1

  1. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 3 años

    ESTAMOS HARTOS DE PALABRERIAS QUE CAEN EN SACO ROTO, QUEREMOS HECHOS QUE DISUADAN DE UNA VEZ POR TODAS ESTE QUEBRADERO DE CABEZA CON EL PELIGRO QUE CONLLEVA PARA NUESTRAS AUTORIDADES DEL ORDEN PUBLICO, QUE COMO SIEMPRE ,HASTA QUE NO OCURRA UNA DESGRACIA NO TENDRA FIN..

Lo más visto

  • Imagen de las obras en el paso fronterizo de Mariguari.

    El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La startup melillense AIDOS, finalista para Alhambra Venture 2025 en Defensa y Tecnologías Duales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023