Noticias

Marruecos desaloja a cientos de emigrantes en las cercanías de Melilla

Entre el jueves y el viernes cientos de emigrantes que se encontraban en los bosques de Nador fueron desalojados por la policía marroquí

Las autoridades marroquíes han desalojado entre el jueves y el viernes a cientos de emigrantes que se encontraban en los bosques de Nador, localidad situada a unos 15 kilómetros de la ciudad española de Melilla, según denunció una ONG local.

El representante de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH), Omar Naji, dijo a Efe que las Fuerzas Auxiliares marroquíes desalojaron ayer a las 07.00 de la mañana (misma hora GMT) a dos campamentos de emigrantes conocidos para el nombre de "Afra" y "La carrière" y evacuaron a los que allí se hallaban.

Otros dos campamentos fueron desalojados hoy en la misma hora, deploró Naji, quien añadió que las fuerzas auxiliares destrozaron sus tiendas de campaña fabricadas con plásticos, así como las pertenencias de estos emigrantes que tienen diferentes nacionalidades subsaharianas.

"Las redadas se produjeron en un día de lluvia, y muchos emigrantes se quedaron sin cobijo, pese a que hay mujeres niños entre ellos", deploró Naji.

En su cuenta de Facebook, la AMDH mencionó el hecho de que esto sucede al día siguiente de la visita a Rabat del ministro español de Exteriores, Alfonso Dastis, quien "pidió recompensar los esfuerzos de Marruecos en el capítulo de la emigración".

El representante de la AMDH subrayó que un número indeterminado de emigrantes fueron arrestados, y añadió que lo habitual es que sean conducidos en autobuses a ciudades en el sur del país magrebí.

La sección de AMDH de Nador cifró en 92 las redadas policiales en los bosques de Nador en 2017, durante las cuales 3.000 emigrantes fueron arrestados y evacuados a ciudades en el interior del país.

El Gobierno marroquí puso en marcha en diciembre de 2016 una segunda fase de regularización de emigrantes, después de la primera que durante el año 2014 permitió legalizar el estatus de unos 25.000 emigrantes en el país.

Al mismo tiempo, amenazó con tratar con firmeza con las redes de tráfico de personas.

Solo en 2017, la policía marroquí abortó la salida de 50.000 emigrantes que pretendían llegar clandestinamente a las costas españolas, y desmanteló 73 redes de tráfico de seres humanos.

Compartir

Artículos recientes

“La Semana Santa es un universo de símbolos”

La Semana Santa es, entre otras muchas lecturas, un universo de símbolos, que se han…

13 minutos hace

Detectado un segundo caso de rabia en menos de una semana

La Dirección General de Salud Pública de Melilla ha confirmado este viernes un nuevo caso…

34 minutos hace

La Guardia Civil rescata a dos jóvenes atrapados por el oleaje en Aguadú

La Guardia Civil rescató el pasado martes a dos jóvenes adultos que se encontraban en…

41 minutos hace

La XVII Semana del Cine de Melilla calienta motores

La Semana del Cine de Melilla 2025 se desarrollará entre el 5 y el 11…

45 minutos hace

La Ciudad lamenta que el PSOE "torpedee" las propuestas para mejorar la conectividad

La portavoz del Gobierno, Fadela Mohatar, ha denunciado la "actitud sectaria" del Partido Socialista y…

2 horas hace

La Policía Local desplegará un operativo especial compuesto de 150 agentes para Semana Santa

Con la llegada de la Semana Santa, una de las celebraciones más importantes y multitudinarias…

2 horas hace