No es la primera vez que las Fuerzas Armadas Reales de Marruecos (FAR) utilizan drones con fines militares.
El gobierno de Marruecos ha comprado doce drones a Turquía para reforzar el control fronterizo en el norte y el noreste del país, según recogen hoy varios medios marroquíes.
Es el diario Asabah el que da más detalles sobre esta adquisición, destinada principalmente a luchar contra la inmigración clandestina, controlar los desplazamientos sospechosos y "perseguir los tráficos de toda índole", en probable alusión a la droga.
Los drones estarán destinados en dos bases militares, una en la región de Tánger-Tetuán y la otra en El Aroui, cercana tanto a la ciudad de Melilla como a la frontera argelina, dos puntos de gran tráfico migratorio.
Según fuentes propias del diario, "los drones no se utilizarán con propósitos de ataque", y excluye concretamente que vayan a servir para "cercar" las ciudades españolas de Ceuta y Melilla.
El diario recuerda que no es la primera vez que las Fuerzas Armadas Reales (FAR) utilizan drones con fines militares, y concretamente lo han hecho en el Sáhara Occidental, donde están sirviendo para reforzar el llamado "cinturón de seguridad".
Fue precisamente un dron, en este caso de origen israelí, el que permitió localizar y matar al jefe de la Gendarmería Saharaui, Addah Bandir, el pasado mes de abril, en el curso de los combates que el Frente Polisario libra con las FAR desde el pasado noviembre y que Marruecos trata de ignorar.
En prisión existen cuatro grados. El cuarto es la libertad condicional: un hombre que sigue…
El fin de semana pasada una nutrida representación del Club Atlético Melilla se desplaza a…
El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, critica que…
Durante estos pasados días, el Centro de Pádel de la Ciudad Autónoma de Melilla. acogió…
Agentes de la Policía Local de Melilla detuvieron el pasado domingo a dos personas como…
Este próximo sábado 17 de mayo, el pabellón Javier Imbroda Ortiz será el escenario elegido…