Noticias

Marruecos asegura que precio de pan no subirá pese al alza mundial de precios

El pan es alimento básico en la cotidianeidad de todos los marroquíes y es considerado por los expertos como medidor de la paz social en el país.

El Gobierno de Marruecos aseguró este martes que el precio del pan, base de la dieta marroquí, seguirá siendo barato gracias a una serie de medidas y pese a un contexto marcado por una grave sequía y por el repunte del precio de materias primas en los mercados internacionales.

El Ministerio de Economía marroquí explicó este martes en un comunicado que el precio de la hogaza de pan, hecho con harina de trigo blando, se mantiene en 1,20 dirhams (0,11 euros) gracias a una serie de medidas implementadas para proteger el poder adquisitivo de los ciudadanos "pese a su coste sobre el presupuesto del Estado".

Entre estas medidas está la suspensión desde noviembre pasado de los aranceles de importación del trigo blando, que constituye el 80 % del consumo nacional, del cual una gran parte se cubre a través de la importación, indicó la nota.

Además, el Gobierno también ofreció -entre noviembre y febrero- a los molineros un subsidio a la importación del trigo blando de 83 dirhams (7,7 euros) por cada 100 kilos importados.

"Estas medidas han permitido mantener el precio del trigo blando en su nivel actual, y por consiguiente mantener el precio del pan en un nivel estable", se lee en la nota.

El ministerio recordó que el Ejecutivo también sigue subvencionando el precio de otros productos, como el gas butano y el azúcar, junto a otras medidas, como la suspensión de los aranceles de importación sobre el trigo duro y las leguminosas.

El pan es alimento básico en la cotidianeidad de todos los marroquíes y es considerado por los expertos como medidor de la paz social en el país.

Miles de marroquíes salieron el pasado domingo en protestas en diferentes ciudades del país para denunciar el aumento de los precios de los combustibles y de otros productos básicos.

El aumento de los precios en los mercados internacionales coincide con la sequía que afronta Marruecos, de las más duras en décadas, que ha comprometido la actual campaña agrícola, con la probable pérdida de los cultivos de cereal, lo que llevará al país magrebí a aumentar sus importaciones de este producto.

Compartir

Artículos recientes

Analizando la diferencia entre reciprocidad, derecho y privilegio

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a la reciente decisión del gobierno de Javier…

9 horas hace

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

La Unión de Militares de Tropa (UMT) informa con satisfacción de los avances alcanzados en…

10 horas hace

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha elevado una propuesta formal al Ministerio…

10 horas hace

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

Vamos ahora con la predicción del estado del aire en la ciudad. Tras un análisis…

10 horas hace

Agradecimiento a las palabras del presidente sobre la mezquita del Mantelete

La comunidad musulmana de Melilla desea expresar públicamente su reconocimiento y agradecimiento al presidente de…

10 horas hace