Noticias

Marruecos asegura que España apoya su propuesta de autonomía del Sáhara

Lo ha hecho Pedro Sánchez en una carta dirigida al rey Mohamed VI, que ha sido difundida por la Casa Real marroquí.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, trasladó al rey Mohamed VI que España considera la propuesta de autonomía de Marruecos respecto al Sahara Occidental como "la base más seria, creíble y realista para la resolución de esta disputa", en una misiva difundida por el Gabinete Real marroquí a través de un comunicado.

Según la nota del Gabinete Real, en el mensaje Sánchez subraya que "reconoce la importancia de la cuestión del Sahara para Marruecos" y destaca que "los dos países están indisolublemente unidos por afectos, una historia, una geografía, intereses y una amistad compartida".

"Nuestro objetivo es el de construir una nueva relación basada en la transparencia y la comunicación permanente, el respeto mutuo y el respeto a los acuerdos firmados por ambas partes, la abstención de toda acción unilateral para estar a la altura de la importancia de todo lo que compartimos", afirma Sánchez en la misiva difundida por el Gabinete Real.

Las relaciones entre España y Marruecos están rotas desde hace un año, a raíz de la entrada en España de Brahim Ghali, líder del Frente Polisario, para atenderse de coronavirus en Logroño.

A partir de ese momento, Marruecos retiró su embajadora de Madrid y protagonizó los sucesos de Ceuta, en mayo de 2021, permitiendo la entrada en la ciudad autónoma de unos 10.000 migrantes irregulares, la mayoría de ellos, mujeres, niños y personas vulnerables.

Alemania, otro país europeo con el que Marruecos estuvo distanciado con el Sáhara como elemento de roce, también ha cedido a los intereses marroquíes en lo que ellos llaman "las provincias del Sur".

Marruecos cerró las fronteras de Melilla y Ceuta en marzo de 2020, so pretexto de la crisis sanitaria del coronavirus. Esta semana, el Gobierno marroquí ha dicho que las mantiene cerradas por motivos sanitarios.

Recientemente, la Unión Europea se comprometió a aportar a Marruecos 1.600 millones de euros en nueve meses y otros 8.600 millones en el plazo de siete años.

Compartir

Artículos recientes

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

La Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Melilla (Cepromel) lamenta la sensación de "abandono" que…

8 minutos hace

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

El próximo viernes 16 de mayo, a las 20:30 horas, el Real Club Marítimo de…

2 horas hace

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

La ciudad de Melilla se convierte este viernes, 16 de mayo, en epicentro de la…

3 horas hace

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, no dudó en responder…

5 horas hace

Un día de playa para empezar la temporada de baño

En la temporada de baño, la gente disfruta de la playa, sobre todo en días…

5 horas hace

Flamenco, arte y patrimonio: El plan perfecto para este fin de semana

Melilla se prepara para un fin de semana cultural inolvidable, donde el flamenco y el…

6 horas hace