Noticias

Marruecos aplaza hasta el domingo la suspensión de vuelos con Francia

La decisión de cancelar las conexiones aéreas con el país galo la tomó este jueves el comité interministerial en vista del aumento de casos en Francia, donde este martes se contabilizaron más de 30.000 positivos en un solo día

Marruecos decidió aplazar hasta el próximo domingo a medianoche la suspensión de los vuelos directos con Francia que estaba prevista para este sábado a medianoche, informó el comité interministerial encargado de coordinar las medidas en los viajes internacionales para prevenir la covid-19.

La decisión de cancelar las conexiones aéreas con el país galo la tomó este jueves dicho comité en vista del aumento de casos en Francia, donde el pasado martes se contabilizaron más de 30.000 positivos en un solo día, una cifra que no se daba desde el 16 de agosto.

Finalmente, el Gobierno del país magrebí pospondrá dos días esta suspensión para "facilitar la operación de regreso de los ciudadanos marroquíes y de los extranjeros residentes en Marruecos", indicó la misma fuente.

La decisión de Marruecos se produce un mes después de que el pasado 20 de octubre suspendiera también los vuelos directos procedentes o con destino a Alemania, Holanda y Reino Unido como medida de prevención contra la propagación del coronavirus.

Siete días antes, el Gobierno marroquí anunció un endurecimiento de restricciones a los viajeros procedentes de 84 países debido al repunte de casos de covid-19 en Europa.

Desde ese día, los pasajeros de esos países se deben someter a pruebas de antígenos a su llegada a los aeropuertos marroquíes. De resultar positivas, el ejecutivo marroquí anunció que esas personas serían inmediatamente devueltas en avión a sus países, una medida que ha causado controversia con las aerolíneas.

En la lista figuran países asiáticos, africanos, latinoamericanos (entre ellos Guatemala, Bolivia o México) y europeos como España o Portugal, entre otros.

El día 17, Marruecos revisó su clasificación de países en dos listas, la A y la B, dependiendo del nivel de expansión de la pandemia, y pasó a España de la B (la que prevé medidas más duras) a la A.

Así, los provenientes de localidades españolas no tienen que presentar una prueba PCR negativa para entrar en el país magrebí, pero sí un certificado de vacunación.

Compartir

Artículos recientes

Le suplantó la identidad y le estafó 60.000 euros a una melillense

La Policía Nacional ha identificado a una mujer como la presunta autora de una estafa…

5 minutos hace

La Delegación del Gobierno muestra su repulsa por el asesinato machista de Diana Carolina en las Palmas

La Delegación del Gobierno ha acogido hoy un minuto de silencio en repulsa del asesinato…

8 minutos hace

El servicio unificado del agua, calidad e innovación para Melilla

Sacyr Agua gestiona el contrato del servicio unificado de agua desde 2022 y opera y…

37 minutos hace

La delegada reafirma a Adimel su compromiso con la sensibilización sobre la diabetes

La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha mantenido recientemente una reunión institucional con…

1 hora hace

Ainara Soler y Darian García, candidatos de Melilla a Miss y Mister RNB España 2025

Mañana sábado 12 de abril, tendrá lugar en la localidad catalana de Salou la Gala…

1 hora hace

El ‘Isla Pinto’, en misión de vigilancia de las aguas de Melilla y el mar de Alborán

El patrullero de la Armada Española ‘Isla Pinto’ (P-84), con base en el puerto de…

1 hora hace