Noticias

Marruecos ya tiene acuerdo de gobierno: una coalición tripartita

El primer ministro Aziz Akhannouch (liberal) cierra un pacto para gobernar con el centroizquierda (PAM) y los nacionalistas de Istiqlal

Ya hay Gobierno en Marruecos. El primer ministro Aziz Akhannouch, del Partido liberal Reagrupamiento Nacional de Independientes (RNI), ha cerrado un acuerdo para gobernar en coalición tripartita junto al centroizquierda (Partido de la Autenticidad y Modernidad, PAM) y los nacionalistas de Istiqlal.

Las tres formaciones políticas que mayor apoyo popular recibieron en las elecciones de este 8 de septiembre formarán una coalición inédita en Marruecos. Entre todas suman 270 de los 395 escaños del Parlamento, superando con creces la mayoría necesaria para gobernar (198 diputados).

Es la primera vez que el Ejecutivo marroquí estará liderado por una coalición como ésta, que ha prometido una coalición "fuerte y armoniosa" y que asegura tener la intención de crear un gabinete "unido y eficaz", según informó el propio Akhannouch en una rueda de prensa ofrecida este miércoles en Rabat.

El multimillonario ganador de las elecciones en Marruecos prometió sacar adelante un programa "realizable", que pretende impulsar el Pacto Nacional por el Desarrollo, inspirado en el Nuevo Modelo por el Desarrollo que promovió el rey Mohamed VI en 2019.

Ahora corresponderá al rey de Marruecos elegir a los miembros del Ejecutivo a propuesta de Aziz Akhannouch. A continuación, el primer ministro deberá presentar en el parlamento su programa de gobierno, que tendrá que ser votado en el acto de investidura.

El ganador de estas elecciones en Marruecos ya estuvo en el Gobierno anterior, como ministro de Agricultura, desde 2007.

El gran perdedor de los comicios fue el islamista Justicia y Desarrollo, que ganó votos al calor de la primavera árabe y ha sufrido un batacazo histórico debido a la crisis económica, la división interna y la pérdida del favor real.

Según publica La Razón, previsiblemente Akhannouch mantendrá en su gobierno al ministro de Exteriores Nasser Bourita, que consiguió el apoyo de Estados Unidos, con Donald Trump, a la soberanía marroquí sobre el Sáhara.

Compartir

Artículos recientes

Sufrimos, pero, si creemos y esperamos, resucitaremos

Me atrevo a proponer que, siendo conscientes de que, a veces vivimos situaciones límites, debemos…

56 minutos hace

Linces, lobos y la pasión de Cristo

Que el ser humano tropieza con la misma piedra es una realidad constatada infinidad de…

1 hora hace

Los jóvenes tenistas de La Hípica viajan hasta Málaga

Los alumnos de la Escuela de Tenis La Hípica gestionada por Eventos Melilla se desplazaron…

3 horas hace

El Puerto de Melilla tiene un buen papel en el Nacional de 2025

El pasado miércoles 9 de abril la expedición melillense se desplazó a la ciudad de…

4 horas hace

Melilla acogerá el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua

La ciudad de Melilla se convertirá en el centro neurálgico del deporte acuático en España…

4 horas hace

La plantilla del Melilla se conjura para no fallar este próximo sábado

La primera plantilla azulina ha regresado este lunes a los entrenamientos en las instalaciones municipales…

4 horas hace