Noticias

Marlaska asegura que España está encauzando su relación con Marruecos

El ministro del Interior defiende que Madrid y Rabat comparten "intereses comunes" y destaca que Marruecos es un "socio estratégico" y "un amigo fraterno"

El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, ha asegurado este fin de semana que España tiene una relación importante de "lealtad" con Marruecos y avanzó que en estos momentos nuestro país está trabajando para encauzarla.

"Tenemos una lealtad importante, fruto de una relación continuada en el tiempo", dijo en una entrevista concedida al diario El País.

Para el ministro del Interior Marruecos es "un socio estratégico" y "un amigo fraterno".

En esta línea, Marlaska puso el acento en que España y Marruecos comparten "intereses comunes".

"Tenemos una relación importante, necesaria, de vecinos", insistió.

Al respecto hay que recordar que Marlaska fue uno de los pocos miembros del Consejo de Ministros del Gobierno de coalición PSOE-UP que se opuso a la entrada en España del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, la pasada primavera para atenderse de covid en La Rioja.

Esa entrada de Ghali, que ahora investiga el juez Rafael Lacasa, dinamitó las relaciones entre los dos países y desembocó en la marcha sobre Ceuta de este mes de mayo, con la entrada de 10.000 migrantes marroquíes sin que Marruecos moviera un dedo para impedirlo.

En principio, el único avance en las relaciones bilaterales es que el ministro de Exteriores marroquí, Nasser Bourita, ya le coge el teléfono al ministro José Manuel Albares.

Sin embargo, fuentes del Gobierno han asegurado a El Faro que algo se mueve y que la reapertura de la frontera está cerca.

Asimismo, desde Marruecos esa cercanía la sitúan en el calendario a partir del 1 de enero de 2022. Pero a primeros de este mes de octubre

La versión oficial es que la frontera permanece cerrada por motivos sanitarios. No hay que olvidar que Marruecos cortó el tránsito fronterizo el 13 de marzo de 2020 amparándose en la pandemia del coronavirus.

En estos momentos, Melilla ha vuelto a la nueva normalidad y Marruecos suavizó el 1 de octubre las restricciones sanitarias con el retraso del toque del queda a las once de la noche, el aumento del aforo en las reuniones y la apertura de baños públicos y centros deportivos, en vista de los buenos datos de contagios que apuntan a la salida del país de la tercera ola.

La frontera de Melilla con Marruecos estará cerrada al menos hasta este 31 de octubre.

Compartir

Artículos recientes

Miguel Valverde domina el Enduro MTB Melilla

El pasado domingo, Melilla se convirtió en el epicentro del ciclismo de montaña, con la…

3 minutos hace

La Comandancia de Melilla rinde homenaje a los veteranos de la Benemérita e inaugura una placa de reconocimiento

“Es importante que la Guardia Civil siga iluminando el legado que han dejado los veteranos…

23 minutos hace

Quevedo apunta a la delegada como responsable de los problemas de agua en Melilla

El presidente de la Autoridad Portuaria y dirigente regional del Partido Popular, Manuel Ángel Quevedo,…

32 minutos hace

Las obras de Comisario Valero con Gran Capitán tendrán una duración de 2 meses

El barrio del Rastro tiene una nueva obra desde ayer lunes 12 de mayo. Pese…

3 horas hace

La Escuela Oficial de Idiomas cierra este viernes el plazo de preinscripción

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes mantiene abierto el plazo ordinario de preinscripción para…

3 horas hace

'Melilla, mi África patria': Un tributo a Miguel Fernández

Melilla se prepara para rendir homenaje a su literatura, a su identidad plural y a…

3 horas hace