Categorías: Cultura y Tradiciones

Marion Reder habla sobre la sociedad de la ciudad en la Época Moderna

Durante este tiempo, tal y como confirmó la doctora en Historia “la mujer se dedicaba al cuidado de la casa y de los hijos mientras que el hombre defendía Melilla la Vieja”.

Marion Reder Gadow, doctora en Historia y profesora titular del Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Málaga, fue la encargada, en la jornada de ayer de debatir acerca de la ‘Sociedad particular en una guarnición norteafricana. Melilla en la Época Moderna’.

Esta actividad se ha desarrollado en el Aula 10 del centro asociado de la Universidad Nacional a Distancia (UNED) de la ciudad, a partir de las 20:00 horas.

Reder, es además de doctora en Historia, componente de la ‘Asociación para el Estudio de la Guerra de la Independencia’ y de su junta directiva, así como de la ‘Real Academia de Bellas Artes de San Telmo’ de la ciudad malacitana.

Ha dirigido diversos cursos sobre la Guerra de la Independencia y ha participado en Congresos nacionales e internacionales sobre el tema.

Es autora de más de un centenar de artículos, ha participado en 37 libros colectivos, coordinando diversas obras, destacando entre sus publicaciones ‘Morir en Málaga: Testamentos malagueños del siglo XVIII’ y ‘Espacios y mujeres’.

Reder incidió en que el centro de sus investigaciones giró en torno a la recapitulación y recapacitación de dos momentos de población singular y conflictiva por espacio y distintas culturas.

Así, el día a día de los melillenses de la época giraba en torno a la consecución de alimentos y de recursos precisamente por la falta de abastecimiento debido a la peculiaridad del terreno de la Ciudad Autónoma.

En cuanto al papel y los roles que ejercían los hombres y las mujeres durante este tiempo, Reder matizó que “las funciones de las mujeres quedaban reducidas a la guarda y custodia de los hijos y a la vigilancia y cuidado de la casa, mientras que el hombre era el encargado de la defensa y del cuidado de Melilla la Vieja, ante posibles ataques e invasiones inesperadas”, comentó.

Marion Reder Gadow, doctora en Historia y profesora titular del Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Málaga, fue la encargada, en la jornada de ayer de debatir acerca de la ‘Sociedad particular en una guarnición norteafricana. Melilla en la Época Moderna’.Esta actividad se ha desarrollado en el Aula 10 del centro asociado de la Universidad Nacional a Distancia (UNED) de la ciudad, a partir de las 20:00 horas.Reder, es además de doctora en Historia, componente de la ‘Asociación para el Estudio de la Guerra de la Independencia’ y de su junta directiva, así como de la ‘Real Academia de Bellas Artes de San Telmo’ de la ciudad malacitana.Ha dirigido diversos cursos sobre la Guerra de la Independencia y ha participado en Congresos nacionales e internacionales sobre el tema.Es autora de más de un centenar de artículos, ha participado en 37 libros colectivos, coordinando diversas obras, destacando entre sus publicaciones ‘Morir en Málaga: Testamentos malagueños del siglo XVIII’ y ‘Espacios y mujeres’.Reder incidió en que el centro de sus investigaciones giró en torno a la recapitulación y recapacitación de dos momentos de población singular y conflictiva por espacio y distintas culturas.Así, el día a día de los melillenses de la época giraba en torno a la consecución de alimentos y de recursos precisamente por la falta de abastecimiento debido a la peculiaridad del terreno de la Ciudad Autónoma.En cuanto al papel y los roles que ejercían los hombres y las mujeres durante este tiempo, Reder matizó que “las funciones de las mujeres quedaban reducidas a la guarda y custodia de los hijos y a la vigilancia y cuidado de la casa, mientras que el hombre era el encargado de la defensa y del cuidado de Melilla la Vieja, ante posibles ataques e invasiones inesperadas”, comentó.

Compartir

Artículos recientes

“Lo adecuado es ser una persona positiva, que sabe sacar de todo el lado bueno”

La postmodernidad  ha producido una segunda revolución individualista, que al actualizar el individualismo moderno lo…

2 minutos hace

La Encuesta | ¿Cómo cree que está actuando Donald Trump?

El Faro salió a las calles para preguntar a los habitantes qué piensan sobre la…

32 minutos hace

Datos turísticos positivos para la Semana Santa melillense

Melilla va a experimentar un significativo aumento en la llegada de turistas durante la Semana…

1 hora hace

Previsión del tiempo en Melilla: Sábado 12 de abril

Para hoy en Melilla, se esperan cielos muy nubosos o cubiertos, acompañados de chubascos ocasionales.…

1 hora hace

Cultura se mantiene en conversaciones para adquirir el cine Perelló

La Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor se mantiene en conversaciones con los…

13 horas hace